Irapuato- Del 16 al 25 de mayo, el Centro Histórico de Irapuato se transformará en un punto de encuentro para lectores, autores y promotores culturales con la realización de la XIV Feria del Libro, que este año promete ser la más grande en su historia.
Con 113 actividades programadas y más de 190 participantes, la edición 2025 de la feria busca superar su crecimiento sostenido. De acuerdo con cifras del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), entre 2022 y 2024, el número de visitantes creció un 34.5%, pasando de 35,690 a 39,194 asistentes.
La directora del IMCAR, Gloria Cano de la Fuente, aseguró que la feria “va en un proceso de consolidación y posicionamiento, no solo a nivel regional sino estatal”, destacando que varios autores que participan en Irapuato son posteriormente invitados a otras ferias del país.
El eje temático de este año es la Amistad, vinculado con líneas como la cultura de paz, la diversidad sexual, el cambio climático, las relaciones entre pares y la diversidad lingüística, buscando un enfoque integral que promueva inclusión, empatía y sostenibilidad.
Una oferta cultural diversa
Las sedes principales serán el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, Andador Juárez, Casa de la Cultura, Museo Salvador Almaraz y el Teatro de la Ciudad.
Participarán 25 expositores comerciales, entre ellos Penguin Random House, Planeta, Fondo de Cultura Económica, Santillana, Larousse, Kamite, Panini y La Rana, entre otras editoriales nacionales y locales.
La programación incluye:
- Más de 20 talleres de escritura en géneros como ensayo, poesía y cuento
- 14 proyecciones de cine, con homenajes especiales a Jorge Ibargüengoitia y Rosario Castellanos
- 11 conversatorios literarios,
- 7 presentaciones teatrales,
- 6 recitales musicales,
- 6 sesiones de narración oral,
- 3 exposiciones artísticas
- Y por primera vez, una campaña de donación de libros para fomentar la lectura en comunidades.
Además de Guanajuato, participarán creadores y editoriales de Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas, reforzando el carácter nacional del evento.
Para conocer el calendario completo de actividades, presentaciones y talleres, se recomienda seguir las redes sociales del Gobierno Municipal de Irapuato y del IMCAR.
Discussion about this post