Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Investigan seis casos de bebés infectados con Klebsiella oxytoca en Guanajuato

Un bebé falleció; autoridades refuerzan vigilancia epidemiológica para prevenir nuevos brotes

by Editor Web
11 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato– La Secretaría de Salud del Estado (SSG) confirmó la investigación de seis casos de bebés infectados con la bacteria Klebsiella oxytoca en dos hospitales del estado, uno de los cuales falleció debido a complicaciones relacionadas con su prematurez extrema.

El titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que los casos han sido controlados y los bebés afectados se encuentran en buenas condiciones de salud. “Los casos que tuvimos están totalmente controlados, los bebés están asintomáticos, prácticamente libres de riesgo”, indicó el secretario.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Los análisis de las muestras tomadas a los seis pacientes han sido enviados al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para determinar si las infecciones están relacionadas con los brotes registrados recientemente en hospitales del Estado de México. Sin embargo, los resultados aún no están disponibles.

Ante la alerta epidemiológica emitida por la federación, se han intensificado las medidas de vigilancia en las unidades médicas de Guanajuato, enfocándose en la búsqueda activa de posibles nuevos casos. Esta medida es especialmente relevante debido a la sospecha de contaminación en insumos médicos relacionados con la nutrición parenteral.

Acerca de la bacteria Klebsiella oxytoca

Esta enterobacteria gramnegativa, aunque común en el tracto gastrointestinal humano y animal, puede ser peligrosa en entornos hospitalarios. Es conocida por causar infecciones intrahospitalarias, especialmente en pacientes inmunocomprometidos. Entre las complicaciones más frecuentes se incluyen infecciones del tracto urinario, neumonías, infecciones del torrente sanguíneo y lesiones en piel y tejidos blandos.

La SSG ha difundido información entre la red de hospitales del sector salud para fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica y minimizar riesgos. Este esfuerzo busca prevenir futuros brotes y proteger a los pacientes más vulnerables.

Previous Post

Mesnac invertirá 20 millones de dólares en nueva fábrica en León

Next Post

Arabia Saudita será sede del Mundial de 2034; FIFA confirma la decisión

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.