Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Instan a retomar el uso de cubrebocas ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias

by Editor Web
18 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En respuesta al reciente incremento de casos de enfermedades respiratorias, las autoridades sanitarias y académicas en México, incluyendo la UNAM, la BUAP y sistemas estatales de educación, están recomendando encarecidamente a la población retomar el uso de cubrebocas como una medida clave para prevenir contagios.

Según los últimos informes epidemiológicos, la primera semana de 2024 registró solo 23 casos de Covid-19 y una defunción. Sin embargo, para la segunda semana epidemiológica, se observó un marcado aumento con 130 casos y cuatro muertes. Este repunte ha generado preocupación entre los expertos, quienes apuntan a la entrada de la subvariante JN1 de Covid-19 como un factor que podría contribuir a una intensa actividad del virus durante el primer bimestre de 2024.

RelacionadoPublicación

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

El infectólogo Alejandro Macías ha urgido a la población a aplicarse la vacuna disponible y a retomar medidas preventivas, destacando la importancia del uso de cubrebocas. Además, según el Sistema de Información de la Red IRAG, 12 de los 640 hospitales del país tienen una ocupación hospitalaria entre el 80 y el 100 por ciento, subrayando la presión sobre el sistema de salud.

Tanto la UNAM como la BUAP han emitido recomendaciones específicas para sus comunidades. La UNAM, que reanudará actividades académicas a finales de enero, aconseja el uso de cubrebocas en situaciones de interacción social y en espacios cerrados con ventilación limitada. La BUAP insta a mantener la “sana distancia”, realizar lavado de manos frecuente, y hacer uso permanente y adecuado del cubrebocas en lugares cerrados.

En tanto, la Secretaría de Salud de Puebla señala que, aunque no hay un aumento exponencial de casos en el estado, es esencial mantener precauciones, ya que el índice de positividad es del 1 por ciento.

A nivel nacional, en sistemas escolares, como en la Ciudad de México, se ha recomendado el uso de cubrebocas como medida preventiva para frenar la propagación de enfermedades respiratorias.

Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad individual y colectiva, instando a la población a seguir las medidas preventivas y a vacunarse para contener la posible propagación de enfermedades respiratorias en el país.

Previous Post

Mineral de la Luz es el primer ‘Barrio Mágico’ de Guanajuato

Next Post

Ratifican nombramiento de los Pueblos Mágicos de Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.