Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Inician jornadas intensivas de vacunación en varios municipios del Estado

by Angélica J. Reyes
10 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- La Jurisdicción Sanitaria 1 con sede en la capital del estado inició las Jornadas Nacionales de Salud Pública para la erradicación, eliminación o control de enfermedades prevenibles mediante la vacunación.

Este esfuerzo, que se extiende del 2 de septiembre al 18 de diciembre, está enfocado principalmente en la “Salud Escolar” y tiene como objetivo principal la inmunización de niñas y adolescentes en toda la región, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud.

Durante esta jornada, se realizará la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas de 5to año de primaria y a aquellas de 11 años no escolarizadas, así como a niñas de 6to año y 12 años que no hayan sido inmunizadas previamente.

Arce Padilla, recordó que la infección por el VPH es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes, y aunque en la mayoría de los casos es asintomática o transitoria, puede evolucionar en cáncer cervicouterino si no se trata adecuadamente.

Un total de 3,340 dosis de la vacuna VPH van a ser aplicadas en Dolores Hidalgo (1,014 dosis), Guanajuato (1,008 dosis), Ocampo (177 dosis), San Diego de la Unión (259 dosis), y San Felipe (854 dosis).

También se incluye la aplicación de la vacuna de Toxoide Diftérico (TD) para adolescentes de 15, 16 y 17 años, con la finalidad de prevenir enfermedades como la difteria y el tétanos, que pueden ser fatales si no se previenen adecuadamente.

Además la vacuna TD estará disponible para la población mayor de 19 años que no haya sido vacunada previamente o que presente heridas contaminadas. Se espera vacunar a un total de 27 mil personas en la región con la vacuna TD, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la población.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

Previous Post

Aseguran vehículos robados en 4 municipios de Guanajuato

Next Post

Diego, Oviedo, Alvar y Zamarripa contarán con escoltas durante los próximos 3 años

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.