Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Inicia temporada de sequía en México; se esperan condiciones críticas en 2025

La Conagua anticipa una disminución significativa de lluvias y un invierno más cálido debido a la crisis climática

by Editor Web
13 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Ciudad de México- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el inicio de la temporada de sequía en México, que se extenderá hasta mediados de mayo de 2025. Según Fabián Vázquez Romaña, director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los meses más críticos serán enero y febrero debido a precipitaciones por debajo de la media.

A pesar de que el ciclo de lluvias reciente permitió cierta recuperación de las reservas de agua en el 30% del territorio nacional, el norte del país sigue enfrentando una sequía severa. Vázquez destacó que el invierno podría registrar algunas lluvias aisladas vinculadas a frentes fríos, aunque estas no serán suficientes para mitigar el déficit hídrico.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Invierno cálido y contingencias ambientales en la megalópolis

La crisis climática también impactará la temporada invernal en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se esperan temperaturas mínimas entre 3 y 4 grados Celsius por encima del promedio, con mayor incidencia de calor durante las madrugadas en los meses de enero, febrero y marzo.

Además, se prevén al menos dos contingencias ambientales por contaminación de partículas, ocasionadas principalmente por la quema de pirotecnia durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. En 2024, ya se han registrado 12 contingencias, 11 por ozono y una por partículas, como resultado de las olas de calor extremas que afectaron al país.

Impactos regionales y adaptaciones necesarias

La Conagua y el SMN advierten que estas condiciones climáticas podrían agravar la crisis hídrica en regiones vulnerables como el norte de México. En contraste, el centro y sur del país presentan cierta estabilidad hídrica, pero enfrentan otros retos como el aumento de temperaturas y la calidad del aire.

Ante este panorama, las autoridades llaman a un uso racional del agua y a medidas preventivas para mitigar los efectos de la sequía y la contaminación ambiental.

Previous Post

Percepción de inseguridad en México disminuye ligeramente, pero persisten preocupaciones urbanas

Next Post

Refuerzan seguridad en el sur de Guanajuato tras hallazgo de cuerpos 

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.