Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Inicia la 31ª Edición del Festival Eraitzicutzio con espectaculares presentaciones culturales en Irapuato

El festival arranca con música, danza y conversatorios, celebrando el patrimonio cultural de la ciudad

by Editor Web
19 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- La edición número 31 del Festival Eraitzicutzio dio inicio con grandes presentaciones musicales, dancísticas y conversatorios, que disfrutaron las y los irapuatenses. Durante la inauguración, Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), destacó la evolución y crecimiento del festival a lo largo de estos 31 años, señalando que se ha transformado para el disfrute de todas las familias.

El festival comenzó con el conversatorio “La conformación de la congregación de Irapuato a través de sus barrios”, a cargo de Leonardo Lozoya, ofreciendo una interesante perspectiva histórica y cultural de la ciudad.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Irapuato celebra mayo con intensa agenda cultural: teatro, música, libros y reconocimiento internacional

Posteriormente, los asistentes disfrutaron de la puesta en escena “Folclor también es Cri-Cri”, presentada por la Compañía Regional de Danza del Estado de Guanajuato (Coreda). Esta presentación destacó por su innovadora adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la República Mexicana a las canciones de Francisco Gabilondo Soler, conocido como Cri-Cri, un ícono cultural para varias generaciones.

La primera velada del festival concluyó con una actuación del quinteto musical “Chilaquil Brass”, quienes deleitaron al público con una mezcla de música de cámara, incluyendo música popular mexicana, pop, jazz y música clásica.

El segundo día de actividades comenzó a partir de las 6 de la tarde con una presentación de Alex Bravo, quien obtuvo el segundo lugar en la primera convocatoria de “Así te Canto Irapuato”. Bravo ofreció una emotiva interpretación de música regional mexicana. El día continuó con una actuación del Ballet Folclórico BFB de Celaya, Guanajuato, enriqueciendo aún más la programación de este festival, que celebra el rico patrimonio cultural de Irapuato.

Previous Post

Yulma Rocha promete seguridad y soluciones hídricas en Abasolo y Huanímaro

Next Post

Lorena Alfaro García se reúne con maestros del SNTE y promete fortalecer la educación en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.