Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Informa Víctor Zanella de los resultados de giras por municipios, anuncia nueva Ley de Fiscalización Superior

Precisó que se realizaron 46 mesas de trabajo, en las que participaron 650 funcionarios públicos entre contralores, secretarios de ayuntamiento, directores de obra entre otras

by ivanooh
21 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato. – En rueda de prensa, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, informó los resultados de las giras por los 46 municipios que se llevaron a cabo como parte del plan de trabajo de la Junta de Enlace en Materia Financiera, que iniciaron el pasado 22 de marzo.

El congresista destacó que se puso en marcha una nueva forma de trabajar por parte del Congreso del Estado, a través de una mayor cercanía y escucha activa que les permita dar resultados en favor de la gente.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

Precisó que se realizaron 46 mesas de trabajo, en las que participaron 650 funcionarios públicos entre contralores, secretarios de ayuntamiento, directores de obra, por mencionar algunos.

Zanella Huerta subrayó que la motivación fue la realidad imperante generada por el recorte que se tuvo de presupuesto por parte de la federación y que ya no ha llegado a la entidad, porque, dijo, se tiene una gran dependencia de recursos, a través del pacto de coordinación fiscal, y lo que se buscó es encontrar los mecanismos que les permitan a los municipios fortalecer sus ingresos propios.

Agregó que, como resultado de estas reuniones y el acercamiento a las necesidades municipales, se presentará una iniciativa para una nueva Ley de Fiscalización Superior, lo que denominó el modelo de fiscalización Guanajuato, que busca pasar de un modelo correctivo a uno preventivo.

El legislador subrayó que en la entidad son nueve municipios superavitarios: Irapuato, León, San Francisco del Rincón, Apaseo el Grande, Celaya, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca y San Miguel de Allende. Asimismo, enfatizó que los 46 municipios se encuentran en semáforo verde en sus finanzas, lo que los pone en la posibilidad de adquirir una línea de crédito.

En ese sentido, mencionó que Apaseo el Grande, Cortazar, Jaral del Progreso, Moroleón, San Diego de la Unión, Silao de la Victoria, Tarimoro y Yuriria ya han presentado al Congreso del Estado solicitudes de endeudamiento.

También habló de las oportunidades de mejora que encontraron en diversos rubros. En materia de impuesto predial, indicó que es necesario considerar la permanencia de programas de valuación inmobiliaria; la revisión e incrementos de tasas, lo que debe hacerse mediante el cuidado de la proporcionalidad y equidad para los contribuyentes; el fortalecimiento en la determinación de valores catastrales; la revisión de la cuota mínima y porcentaje de descuento, entre otros; sobre adquisición de viene inmuebles, la incorporación de tablas progresivas mediante un ejercicio donde se pondere la proporcionalidad y la equidad, acorde a la capacidad de pago de los contribuyentes y la permanencia de programas de valuación inmobiliaria.

En materia de derechos por servicios de agua, realizar cambios de estructura en servicio medido, ajustes a las tasas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y a las tarifas de derechos de incorporación habitacional, incremento o reposición del parque de medidores de agua, inversión para acciones de recuperación de agua y realización de campañas de pago oportuno; mientras que en lo relativo al derecho de alumbrado público ayudaría el cambio de tecnología en luminarias y la conciliación de facturación con Comisión Federal de Electricidad.

Finalmente, señaló que se llevó el servicio de firma electrónica y se firmaron 46 cartas intención para el fortalecimiento al control interno y la fiscalización.

Previous Post

Asegura López-Gatell que habrá vacunas anticovid para todos los niños

Next Post

Fundadores

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.