Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Inflación en Guanajuato registra 8.1% en abril

by ivanooh
25 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- De acuerdo a los más recientes datos publicados por la  plataforma de México ¿Cómo vamos?, la inflación a nivel nacional se encuentra en semáforo rojo durante la primera quincena de abril con un porcentaje de 7.72%, la más alta registrada en 21 años. La inflación general en la primera quincena de abril fue mayor que la registrada en la primera quincena de marzo de 2022, cuando fue de 7.29% anual.

Por su parte, Guanajuato se encuentra en la vigésima entidad con más inflación reportada en la primera quincena de abril, con un porcentaje de 8.1%.  Los estados con mayor inflación anual en el país en la primera quincena de abril de 2022, son:

RelacionadoPublicación

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

  • Campeche (9.8%).
  • Oaxaca (9.0%).
  • Michoacán (8.9%).
  • Zacatecas (8.8%).
  • Baja California (8.7%).

Los estados con menor inflación son: 

  • Ciudad de México (6.4%).
  • Querétaro (6.6%).
  • Tabasco (6.7%).
  • Baja California Sur (6.9%).
  • Estado de México (7.0%).

La inflación en alimentos fue de 13.97% en la primera quincena de abril de 2022. La organización señala que esta situación es alarmante, ya que en el país el 40.3% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral. Además, en alimentos centrales en la dieta de los mexicanos como las harinas de trigo y la tortilla de maíz, la inflación anual es superior, 16.62% y 17.42% respectivamente.

Previous Post

Gobierno estadounidense capacitará a Guanajuato para obtener ADN de armas y casquillos

Next Post

Invitan a participar en reto naturalista en Irapuato 2022

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.