Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

INE ordena retirar propaganda a favor de AMLO en 30 estados

by ivanooh
1 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- Ante la consulta de revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar, dentro de las próximas 72 horas, la propaganda a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en 30 entidades federativas.

El INE argumentó que, por la veda electoral, viola los principios de legalidad, certeza y el derecho fundamental al voto libre e informado. También ordenó a 44 personas físicas o morales a identificar y, en su caso, retirar la propaganda denunciada. “INE ordena retirar publicidad relacionada con espectaculares, lonas y bardas en diversas entidades federativas”, detalló.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

La Comisión del INE determinó estas medidas por el proceso de revocación de mandato y ordenó eliminar 183 anuncios espectaculares, 18 casos de propaganda tipo cartel adherida en postes o bardas, 354 bardas pintadas, 74 casos de lonas colocadas en distintas ubicaciones de 30 entidades.

Además, explicó que hasta el momento se desconoce la autoría y el origen de los recursos empleados para su implementación, “lo que pudiera tratarse de una estrategia de publicidad atípica o inusual, con el objetivo de apoyar de manera prohibida” en la Constitución al Presidente de México en el proceso de la consulta popular.

La queja fue presentada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y diversos ciudadanos en contra del partido Morena, quienes acusaron que la difusión de la propaganda fue ilegal.

La propaganda se localizó en los estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Previous Post

Alertan de asaltos a estudiantes afuera del DICIS de la UG

Next Post

Dan a conocer festejos del centenario de coronación de la virgen de la soledad

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.