Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

INE invita a la ciudadanía a enviar preguntas para el debate al Senado de la República por Guanajuato

Las preguntas deben centrarse en temas específicos y seguir ciertas pautas para ser consideradas en el proceso de selección

by Editor Web
1 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha convocado a la ciudadanía a participar en el debate al Senado de la República por Guanajuato, programado para el próximo 21 de mayo, a través del envío de preguntas relacionadas con los temas clave: Objetivos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Derechos Humanos.

Los interesados en contribuir pueden enviar sus preguntas dirigidas a las candidaturas al Senado en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, completando el formulario disponible en:  https://forms.gle/tmbwWxCzRsqLcyq37/.

RelacionadoPublicación

Libia Dennise García Muñoz Ledo se reúne con alcaldes de Moroleón y Apaseo el Grande para fortalecer la comunidad

Guanajuato tendrá su primer Congreso con mayoría femenina, IEEG asigna diputaciones plurinominales

TEEG confirma validez de elección que dio el triunfo a Libia Dennise García como gobernadora de Guanajuato

Para ser consideradas, las preguntas deben cumplir con ciertos criterios:

– Apegarse a los temas definidos para el debate.
– Ser de naturaleza genérica, sin dirigirse específicamente a algún candidato.
– Utilizar un lenguaje cordial e imparcial.
– No incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa, ni manifestaciones de violencia o discriminación, ni propaganda gubernamental.

Los participantes deben indicar el tema de su pregunta y escribirla en el espacio designado, con un límite de 300 caracteres.

Es importante señalar que la información obligatoria (edad y municipio de residencia) y la información opcional (género y pertenencia a algún grupo en situación de discriminación) no será asociada a la identidad del remitente, por lo que no serán considerados como datos personales y no estarán sujetos a la normativa correspondiente.

El formulario también estará disponible en las redes sociales del INEGuanajuato en Facebook y Twitter hasta el 11 de abril. Las preguntas recibidas pasarán por un proceso de selección a cargo de los Comités Académicos Universitarios antes de ser incluidas en el debate.

Previous Post

Joven cantante debutó ante escaso público en el festival Pa’l Norte 2024 en Monterrey

Next Post

Éxito en la operación de retorno de 34 mexicanos desde Haití, anuncia la cancillería mexicana

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.