Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Industria del calzado en México enfrenta pérdidas por importaciones hormiga y dumping de productos chinos

by Editor Web
3 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México – En 2023, la importación de calzado a través de envíos individuales por plataformas digitales, conocido como “minimis“, alcanzó los 4 mil millones de dólares, generando un grave impacto en la industria nacional del calzado, informó la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical). Según el organismo, este tipo de envíos, principalmente de empresas como Shein y Temu, no pagan aranceles debido a que ingresan como paquetes de menos de 50 dólares, lo que deja un vacío fiscal y afecta a los productores locales.

Mauricio Battaglia, presidente de la Canaical, explicó que esta práctica, también conocida como “importación hormiga”, permite la entrada masiva de productos sin que se cubran los impuestos correspondientes, lo que crea una competencia desleal. “Empresas como Shein y Temu están dañando a la industria nacional y dejando un gran hueco en el erario público”, afirmó Battaglia.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Además del problema con los envíos “minimis”, el mercado nacional enfrenta prácticas de dumping por parte de empresas importadoras de calzado chino. Alberto Lerin, consultor de la Canaical, denunció que algunas compañías están obteniendo márgenes de ganancia de hasta un 82 % al vender zapatos importados de China a precios dumping, lo que no se refleja en beneficios para los consumidores, sino en mayores utilidades para los importadores.

Como respuesta a esta situación, la Secretaría de Economía (SE) determinó esta semana la imposición de aranceles provisionales del 12.13 % al 17.99 % a importaciones de ciertos tipos de calzado chino, como botas, sandalias y tenis, debido al daño que están causando a la industria mexicana. Lucía Herrera, directora general de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, detalló que la producción nacional ha caído un 11.9 % entre julio de 2023 y el mismo mes de este año, mientras que las importaciones, principalmente de China, crecieron un 16 % en los primeros 10 meses del año.

La industria del calzado, uno de los sectores más emblemáticos de México, especialmente en Guanajuato, sigue enfrentando importantes desafíos derivados de las prácticas desleales de comercio internacional y la falta de regulaciones efectivas para frenar el creciente flujo de importaciones ilegales.

Previous Post

La Gobernadora de Guanajuato se compromete a impulsar la economía estatal en alianza con la Concanaco-Servytur

Next Post

Guanajuato envía brigadas médicas a Acapulco tras emergencia por el huracán ‘John’

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.