Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Incremento en la demanda dispara los precios de energía en México

by Editor Web
28 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La elevada demanda de energía de las últimas semanas ha disparado los precios marginales locales (PML) del Sistema Eléctrico Nacional, alcanzando máximos históricos que superan los 30 mil pesos por megawatt-hora.

El pasado viernes a las 20:00 horas, el nodo de Pinotepa Nacional (02PIN-115), ubicado en Oaxaca, registró un PML de 33 mil 810 pesos, cuando el promedio usual ronda los 3 mil pesos. Otros nodos también vieron aumentos significativos, como el de Actopan (01ANN85), en Hidalgo, que a la misma hora registró un PML de 28 mil 425 pesos.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

Nidia Grajales, directora de inteligencia de negocios de Enegence, explicó que este incremento en los precios se debe a un aumento significativo en la demanda en todo el sistema eléctrico, adelantándose a la temporada de verano. “En los últimos días hemos visto una demanda en el rango de los 52 mil-53 mil megawatts, que el año pasado fue la demanda máxima alcanzada y que se espera para finales de junio. Este año, para esas fechas, podríamos esperar una demanda aún mayor, de incluso 55 mil megawatts”, señaló Grajales.

Además del aumento en la demanda, Grajales mencionó una condición atípica de indisponibilidad de centrales de generación. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realiza una planeación anual para el mantenimiento de las centrales de generación, pero las recientes olas de calor adelantaron la demanda máxima, dejando algunas centrales fuera de servicio en un momento crítico.

Este disparo en la demanda afecta a todos los consumidores de las regiones con altos precios. La plataforma Admonitor, especializada en el seguimiento del mercado eléctrico, advirtió que todos los suministradores de energía y grandes consumidores sin coberturas eléctricas deben absorber estos costos adicionales si necesitan comprar energía en el mercado para satisfacer sus necesidades.

Los usuarios de suministro básico, incluyendo residenciales, pequeños comercios y empresas clientes de la CFE, podrían verse afectados a largo plazo, ya que la empresa suele trasladar estos costos adicionales a los usuarios finales, concluyó Grajales.

Previous Post

Yulma Rocha y Ari Cuevas reciben el apoyo de los habitantes de Villagrán

Next Post

Libia Dennise García cierra campaña en Silao con aires de victoria

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.