Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Incrementan las ventas de los cigarrillos un 10%

Huesca Reynoso consideró que muy probablemente jóvenes con poder adquisitivo se engancharon primero a los cigarros electrónicos y pasaron al mercado de los cigarrillos tradicionales

by ivanooh
19 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México. –  La industria del tabaco registró un alza de 10% en el volumen de cajetillas de cigarrillos vendidas, incluyendo el mercado interno y el de exportación, con lo que registra el mayor avance anual para un periodo similar desde el año 2017.

No obstante, pese al alza, las ventas son 29.9 por ciento menores a las de los primeros cinco meses de 2019, antes de la actualización por inflación que se realizó al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Luis Huesca Reynoso, especialista del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, estimó que volver a los niveles de ventas que se registraron en 2019 podría tomar uno o dos años más.

Recordó que en 2020 las ventas de este producto se desplomaron 36.5 por ciento anual en el mismo periodo de referencia por la actualización al IEPS, que elevó la carga fiscal de 35.00 a 49.44 centavos por cigarrillo.

Huesca Reynoso consideró que este efecto empezó a diluirse en 2021 y 2022 porque muy probablemente jóvenes con poder adquisitivo que se engancharon primero a los cigarros electrónicos y vapeadores pasaron al mercado de los cigarrillos tradicionales.

El especialista resaltó que a diferencia de otros países, como Rusia o incluso Estados Unidos, donde las personas con menores ingresos son quienes más consumen tabaco, en México el principal mercado son las clases medias y altas.

Previous Post

Destaca Inegi las ciudades más inseguras de México, entre ellas Irapuato

Next Post

Coadyuvan esfuerzos en zonas de riesgo por inundaciones

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.