Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Incrementan las defunciones en México durante el primer trimestre de 2024

Entre enero y marzo de 2024 se registraron 212 mil 404 muertes, 4 mil 965 más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Inegi.

by Editor Web
5 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un incremento en las defunciones registradas en México durante el primer trimestre de 2024. Entre enero y marzo se contabilizaron 212 mil 404 fallecimientos, lo que representa un aumento de 4 mil 965 muertes respecto al mismo periodo de 2023.

Las principales causas de muerte en México varían dependiendo de la edad y el sexo, aunque las cinco causas más comunes a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonía, y enfermedades del hígado.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

El Inegi destacó que las entidades con mayor número de defunciones por cada 100 mil habitantes fueron Ciudad de México con 232.8, Morelos con 215.6, Colima con 189.1, Chihuahua con 186.6 y Veracruz con 184.2.

La información sobre defunciones proviene de certificados de defunción emitidos por las oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.

Previous Post

Fallece atleta olímpica tras brutal ataque de su pareja

Next Post

88 niñas, niños y adolescentes se gradúan del programa ‘Creciendo con Valores’ en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.