Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Inauguran exposición ‘la inundación de Irapuato en 1973’

Con esta actividad, arrancan de manera formal las actividades de  'Irapuato Vive. 50 Años de la Gran Inundación’, que concluirán hasta el viernes 18 de agosto.

by Editor Web
17 agosto, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción   

Irapuato.- Para iniciar la conmemoración de la inundación del 18 de agosto de 1973 en Irapuato, autoridades del Gobierno Municipal inauguraron la exposición fotográfica referente a este acontecimiento en la Plaza del Artista.

Con esta actividad, arrancan de manera formal las actividades de  ‘Irapuato Vive. 50 Años de la Gran Inundación’, que concluirán hasta el viernes 18 de agosto.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de la preservación del patrimonio histórico para el fortalecimiento de la identidad de las y los irapuatenses, por ello la relevancia de llevar a cabo eventos como los programados para conmemorar los 50 años de la gran inundación.

 “Vale la pena recordar que Irapuato fue capaz de sobreponerse y reconstruirse después de ser azotado por una tragedia devastadora, que dejó a su paso miedo, desolación, dolor y cuantiosas pérdidas. La exposición fotográfica que podemos apreciar nos permitirá recrear una ruta a partir del 10 de agosto de 1973, cuando se empiezan a desbordar cauces, ríos, y presas hasta llegar al 18 de agosto”, detalló.

Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a las y los irapuatenses a disfrutar de los grandes eventos que se tienen preparados, que contemplan conversatorios, documentales, la presentación del libro ‘50 Años, 50 Historias de la Inundación de Irapuato del año 1973’ y mucho más.

“A partir del día de hoy estaremos reunidos en diferentes lugares, recordando, escuchando testimonios, historias y celebrando que estamos vivos, que Irapuato vive y está de pie”, mencionó.

Hoy miércoles 16, a partir de las 6:00 de la tarde en la Plaza del Artista, se llevará a cabo la charla ‘50 años de la inundación que cambió a Irapuato’, impartida por el arquitecto Eduardo Garnica y Jesús Arévalo, mientras que, a las 7:00 de la tarde, se presentará el documental ‘Irapuato, ciudad entre dos ríos’, en el Teatro de la Ciudad.

Previous Post

Localizan restos humanos en una finca de Lagos de Moreno, indagan si son los jóvenes desaparecidos

Next Post

Busca PAN candidatura de unidad a la gubernatura de Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.