Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Huracán ‘Beryl’ se convierte en categoría 4

El primer huracán de la temporada 2024 alcanza una intensidad récord, en México se esperan lluvias fuertes y muy fuertes en Guanajuato

by Editor Web
30 junio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El huracán ‘Beryl’ ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en una tormenta de categoría 4 en el Océano Atlántico, representando una amenaza significativa para las Islas de Barlovento del Caribe. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió sobre los vientos potencialmente mortales e inundaciones repentinas que podrían afectar a la región a medida que el huracán sigue fortaleciéndose.

La mañana del domingo, ‘Beryl’ se localizaba aproximadamente a 565 kilómetros al este-sureste de Barbados, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora. Este huracán, el primero de la temporada 2024, ha marcado un récord al convertirse en el huracán de categoría 4 más temprano jamás registrado, superando al huracán Dennis de 2005.

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Las autoridades han emitido avisos de huracán para Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago. El NHC ha instado a los residentes de estas islas a prepararse para recibir hasta 15 centímetros de lluvia, lo que podría provocar inundaciones severas y deslizamientos de tierra.

Además, se espera que ‘Beryl’ cause un aumento significativo en el nivel del mar, elevando el agua hasta 2.74 metros por encima del nivel normal de las mareas en las áreas donde el huracán toque tierra, lo cual podría resultar en daños costeros considerables.

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical número 6, se desplazará frente a las costas de Veracruz, produciendo lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Este mismo fenómeno provocará lluvias fuertes e intensas en estado del centro y sur del país, además de la Península de Yucatán. Adicionalmente se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Durante la noche de hoy domingo a la madrugada de lunes, la zona de baja presión con probabilidad para el desarrollo ciclónico, ingresará sobre la costa centro-norte de Veracruz.

Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en Querétaro, Hidalgo y Puebla, muy fuertes en Guanajuato y Tlaxcala, así como fuertes en Morelos; dichas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo, además podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Se espera ambiente frío a fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas altas y durante la tarde ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato; además de rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En el estado de Guanajuato, se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), con cielo despejado por la mañana.

De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Abasolo, Apaseo el Alto, Guanajuato, Huanímaro, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Romita, Silao, Tierra Blanca, Uriangato.

Lluvias moderadas en Acámbaro, Coroneo, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Tarandacuao, Villagrán, Xichú.

Lluvias fuertes en Irapuato, Santiago Maravatío, Tarimoro, Valle de Santiago, así como lluvias intensas en Celaya.

Previous Post

Guanajuato se consolida como referente global en producción de llantas

Next Post

Libia Dennise García Muñoz Ledo, exhorta a la unidad nacional

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.