Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

HR Ratings: aranceles impactarán más a Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato

by Editor Web
5 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

México— La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos clave para la economía mexicana podría afectar especialmente a aquellos estados cuya economía depende en gran medida de sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz. Según un informe de HR Ratings, estados como Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí serían los más vulnerables a esta política proteccionista.

Sectores vulnerables y concentración de exportaciones

HR Ratings destaca que, a pesar de la relevancia del comercio internacional para México, las exportaciones están concentradas en pocos sectores y regiones, lo que aumenta la exposición de ciertos estados a los efectos de los aranceles. El informe señala que los estados más expuestos son aquellos con una fuerte dependencia de la industria metálica básica, el acero, el aluminio y la industria automotriz.

Coahuila y Nuevo León: Dependencia del acero y aluminio

En cuanto al acero y el aluminio, Coahuila y Nuevo León podrían enfrentar un impacto severo si Estados Unidos impone tarifas a estos productos. Ambos estados concentran una gran parte de la producción y exportación de estos materiales. De hecho, el 54% de las exportaciones de la industria metálica básica y la fabricación de productos metálicos provienen de estas dos entidades, lo que las convierte en las más vulnerables a este tipo de medidas.

Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí: Riesgo para el sector automotriz

Por otro lado, el sector automotriz, que representa hasta el 70% de las exportaciones en Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí, también se encuentra en riesgo. Estas entidades, que dependen significativamente de la fabricación de vehículos, serían altamente sensibles a cualquier cambio en las políticas comerciales de Estados Unidos.

Diversificación y resiliencia de las exportaciones

Aunque los estados del norte del país, como Chihuahua, Coahuila y Baja California, representan el 57.5% de las exportaciones nacionales, su mayor nivel de diversificación podría ser un factor clave para determinar su resiliencia frente a los aranceles. En este sentido, Tamaulipas es destacada por tener la mayor diversificación en su sector exportador, lo que podría hacerla menos susceptible a los aranceles en comparación con otros estados más especializados.

Menor exposición de estados como Quintana Roo y Oaxaca

Por último, entidades como Quintana Roo, la Ciudad de México, Nayarit y Oaxaca presentan una exposición mucho más baja a las exportaciones y, por lo tanto, serían menos afectadas por los aranceles. En el caso de Quintana Roo, por ejemplo, solo el 0.1% de su Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) proviene de exportaciones, la mayoría de las cuales tienen como destino el Caribe, y no Estados Unidos.

Este panorama destaca la importancia de la diversificación económica de las entidades mexicanas frente a posibles cambios en las políticas comerciales internacionales.

También te puede interesar: Sheinbaum responderá a aranceles de Trump con medidas arancelarias y no arancelarias

Previous Post

Estos bancos permiten retirar con la Tarjeta Bienestar el pago de marzo

Next Post

Fiscalía de Guanajuato investiga homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.