Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Hoteleros intentan prohibir las bandas musicales en las playas de Mazatlán

by Editor Web
26 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Mazatlán.- Mazatlán se encuentra en medio de una polémica desencadenada por las nuevas restricciones impuestas en zonas turísticas, donde ahora se prohíbe la presencia de bandas musicales. Esta medida, liderada por la concesionaria ‘Camino al Mar‘, ha avivado un intenso debate sobre la gentrificación en la ciudad costera.

El conflicto comenzó con la colocación de un cartel bilingüe en el área de playa frente al condominio Camino al Mar, anunciando la prohibición de contratar grupos musicales. Esta acción generó indignación entre varios empresarios, entre ellos el influyente hotelero Ernesto Coppel Kelly, quien expresó su preocupación por la imagen del destino turístico en un video.

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Coppel Kelly hizo hincapié en que Mazatlán no merece ser considerado un destino de segunda categoría y demandó medidas legislativas para controlar el ruido generado por las tamboras, música, aurigas y pulmonías. Argumentó que el exceso de ruido afecta la experiencia de los turistas extranjeros, quienes se quejan de no poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas respalda esta posición, junto con al menos 19 empresarios y comerciantes, quienes han solicitado al Cabildo del Municipio de Mazatlán la implementación de regulaciones estrictas para prohibir las bandas de música en las playas, así como la música de aurigas y pulmonías.

El gerente del hotel Double Three, Ben Berdejo, se unió a la corriente de apoyo a estas medidas, señalando que solo una minoría de huéspedes disfruta de la presencia de bandas musicales. Esta postura refleja la creciente preocupación entre los empresarios locales por mantener un ambiente tranquilo y atractivo para los turistas, mientras se equilibra con la preservación de la rica cultura musical de la región.

Previous Post

Guanajuato lidera a nivel nacional en la aplicación de vacunas contra la influenza durante la temporada de otoño e invierno

Next Post

Inauguran nuevas unidades eléctricas y Euro6 de Grupo Flecha Amarilla

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.