Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Honda traslada producción del Civic híbrido de Guanajuato a EE.UU. por temor a aranceles

La automotriz japonesa fabricará su nuevo modelo en Indiana para evitar los gravámenes propuestos por Donald Trump

by Editor Web
3 marzo, 2025
Honda traslada producción del Civic híbrido de Guanajuato a EE.UU. por aranceles
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- Honda ha decidido trasladar la producción de su próximo Civic híbrido de México a Estados Unidos, una medida que busca evitar posibles aranceles del 25% sobre los vehículos importados desde México y Canadá, de acuerdo con fuentes cercanas al asunto.

La decisión marca un cambio en la estrategia de manufactura de la automotriz japonesa, que originalmente planeaba fabricar el nuevo modelo en Guanajuato a partir de noviembre de 2027. Sin embargo, ahora el plan es producirlo en Indiana desde mayo de 2028, con una producción anual estimada de 210,000 unidades.

La propuesta de Donald Trump, en caso de volver a la presidencia, busca imponer aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, lo que ha generado incertidumbre en la industria automotriz.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Si bien varias compañías han expresado su preocupación por el impacto económico de estas tarifas, Honda es la primera automotriz japonesa en tomar una decisión concreta para mitigar posibles afectaciones.

México ha sido un centro de producción clave para las marcas japonesas debido a sus costos competitivos. Actualmente, Honda exporta el 80% de su producción mexicana a Estados Unidos, pero el posible arancel podría afectar seriamente su rentabilidad.

Una estrategia de ajuste ante un panorama incierto

El director de operaciones de Honda, Shinji Aoyama, ya había advertido en noviembre que la empresa consideraría cambios en su producción si EE.UU. imponía aranceles permanentes a los vehículos importados.

La automotriz no descarta que, si la planta de Indiana no cubre la demanda, importe unidades desde países no afectados por los aranceles. Sin embargo, también enfrenta el riesgo de que México o Canadá respondan con medidas similares, lo que afectaría las 60,000 unidades que Honda exporta anualmente desde EE.UU. hacia esos mercados.

En 2023, Honda vendió 1.4 millones de vehículos en EE.UU., siendo el Civic su segundo modelo más popular con más de 240,000 unidades vendidas, solo por detrás del CR-V.

Previous Post

Irapuato celebra el Día de la Familia con jornada gratuita en el Zoológico

Next Post

Eduardo Berizzo desmiente rumores sobre la salida de James Rodríguez del León

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.