Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Hijos de mujeres privadas de la libertad esperan a los Reyes Magos

by Angélica J. Reyes
4 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- Los reyes magos Melchor, Gaspar y Baltazar alistan su llegada al Reclusorio Femenil Santa Martha Acatitla, donde el 6 de enero llevarán magia, sonrisa y esperanza a los hijos y las hijas de las privadas de la libertad.

Acompañados por la organización Reinserta y montados en su camello, caballo y un elefante, los tres reyes magos convivirán con los menores gracias a la campaña “Cartas a Santa”, organizada por la asociación civil liderada por Saskia Niño de Rivera y Mercedes Castañeda. De acuerdo con Reinserta, los centros de reclusión en México han enfrentado desafíos relacionados con el autogobierno y motines: “Los niños y niñas que viven o visitan estos centros en México corren el riesgo de estar expuestos a diversos tipos de violencia, así como a entornos inseguros”.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

“La exposición constante a tales situaciones durante la infancia puede generar traumas que afectan directamente el desarrollo neuronal y normalizar conductas antisociales, impactando el comportamiento en la sociedad”, indicó la organización.

Según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatal del Inegi 2022, más de 400 niños y niñas viven en prisiones en todo el país.

“A través de Reinserta y su modelo de atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Referentes Adultos Privados de la Libertad (NNAPES), buscamos proporcionar atención integral a las niñas y niños que nacen y viven en prisión, así como aquellos que tienen un padre o madre privado de la libertad. Implementamos este modelo para crear espacios seguros, dignos y adecuados dentro de los centros de reinserción”, apuntó.

Agregó que su enfoque incluye la capacitación en crianza para las madres y padres dentro de la prisión, así como el acompañamiento a niñas, niños y sus cuidadores fuera de la prisión en temas de seguridad, vivienda, educación y salud mental.

Previous Post

Hombre ataca a jueza de EU en plena sesión en Las Vegas

Next Post

PAN acarrea migrantes haitianos a evento de Santiago Taboada

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.