Redacción
Coahuila.- Elvira Martínez Espinoza, una de las viudas de los 65 mineros que quedaron atrapados en de Pasta de Conchos, en Coahuila, afirmó que 12 de estos ya fueron rescatados de la mina que en el 2006 sufrió una explosión.
“Se han rescatado 12 mineros, de los cuales 5 ya están identificados y 7 están en proceso de identificación. Entonces, llegamos a este memorial de una manera distinta, con el corazón un poco más alegre”, afirmó en Aristegui en Vivo.
El 19 de febrero del 2006, una explosión por acumulación de gas metano ocurrió en la mina Pasta de Conchos, ubicada en San Juan de Sabinas, lo que dejó atrapados a 65 mineros. Solo dos cuerpos fueron recuperados en aquel entonces y los trabajos de rescate fueron cancelados por las autoridades en el 2007.
A lo largo de los años, los familiares de los mineros han exigido justicia y la recuperación de los cuerpos.
“Las familias siempre nos mantuvimos firmes en eso, de que se podía hacer, de que el rescate se podía hacer, tanto técnicamente, pero era solamente una falta de voluntad por parte de los gobiernos y de las instituciones”, agregó Martínez.
Destacó que la historia debe juzgar lo que hicieron las y los funcionarios que llevaron el caso y quienes decidieron suspender el rescate de los 63 cuerpos que quedaron dentro de la mina, pues consideraron que sus decisiones afectaron la vida de las familias
“La historia debería de juzgar lo que hicieron con ellos, a mí la verdad yo sí es lo que busco principalmente, saber qué fue lo que pasó con los mineros, qué fue lo que hicieron con ellos, y que la historia y que el tiempo se encargue de juzgarlo, lo que cada quien hizo desde donde estaba, para afectar la vida de ellos principalmente y pues de nuestras familias”, añadió.
Además, dijo que tiene puesta la esperanza en el compromiso que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum con las familias en darle continuidad a los trabajos de rescate hasta que se encuentre al último minero, así como que los tiempos pudieran recortarse y la búsqueda se pudiera acelerar.
“Llevamos 12, pero nos siguen faltando 51. Y nos da esa alegría de verlos, pero a la vez también es el coraje, la furia de decir, ¿por qué tuvimos que esperar 19 años para que ellos pudieran ser recuperados? Fue un derecho, la verdad, que se nos negó desde un principio”, agregó.
Por su parte, Martha Iglesias, hija de uno de los mineros, afirmó que su padre fue rescatado el pasado 4 de diciembre, después de 18 años. Se consideró muy muy afortunada y aseguró que el pasado 7 de febrero le realizaron una relación.
“Pues el mensaje principal es el que estamos plasmando en nuestra invitación, de que siempre tuvimos esa razón de que se podían ser rescatados, y que esperamos, tenemos puesta la esperanza en el compromiso que hizo la doctora Claudia Sheinbaum con las familias, en darle la continuidad, sobre todo a los trabajos, hasta que se encuentre el último minero”, aseveró.
Por otro lado, afirmó que le gustaría saber las condiciones que padeció su padre cuando se encontraba dentro de la mina, los motivos por los que murió y conocer las condiciones que provocaron la explosión.
Además, urgió a darle agilidad a los trabajos de rescate para el resto de las familias de las 51 víctimas que aún faltan por rescatar puedan tener el cuerpo de sus seres queridos.
“Están ahí abajo todavía 51, que, pues esperamos verlos, que salgan antes de que se vaya la doctora Claudia Sheinbaum, es nuestro deseo, y que los tiempos sean más rápidos, que se acorten, porque si se está invirtiendo un dinero, si se está invirtiendo tiempo, se está invirtiendo trabajo, hay gente con experiencia que lo está haciendo, entonces intentamos darle más agilidad a los trabajos para que puedan estar las familias, así como yo, que ya tengo a mi papá, yo quisiera ver también a las 51 que tengan el cuerpo y seguir con la verdad y seguir con la justicia”, agregó.
Discussion about this post