Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Hallan cría de oso negro desnutrida y deshidratada en cementerio de Tamaulipas

by Angélica J. Reyes
26 octubre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Tamaulipas.– Autoridades de Tamaulipas realizaron el rescate de una cría de oso negro que presentaba un delicado cuadro de deshidratación y desnutrición ante falta de alimento.

La osezna de seis meses de edad fue localizada sobre un mezquite de la zona rural del municipio de Padilla. Un grupo de albañiles andaban rehabilitando una zona del cementerio cuando se percataron de la presencia del animalito salvaje. Personal de Protección Civil se dio a la tarea de bajarla luego de aplicarle un sedante.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

Por su parte, personal del Zoológico de Tamatán, en ciudad Victoria, informaron que la cría se encuentra en sus instalaciones, es atendida por un equipo de veterinarios debido a que se encuentra deshidratada, desnutrida por falta de alimento y por estar infestada de garrapatas.Dijeron que por su estado débil los veterinarios se están dando a la tarea de darle de comer en el hocico y consideraron que se recuperará.

Una vez que logre sobreponerse se determinará si se regresa a su hábitat natural.

Por tratarse de una especie de extinción la decisión correrá a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Para los habitantes de Padilla encontrar este ejemplar es muy raro, pero está la posibilidad de que pudo caminar varios kilómetros ya que existe la zona de San Carlos, Hidalgo, Villagrán que colinda con las sierras del estado de Nuevo León.

Previous Post

Promueven en Irapuato la inclusión laboral

Next Post

Remanentes de la depresión tropical Otis propiciará lluvia en municipios de Guanajuato.

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.