Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato traza el ‘Plan C’ para asegurar suministro de agua a mediano plazo

Autoridades buscan la reconversión de presas y tecnificación de riego para garantizar 15 millones de metros cúbicos de agua potable.

by Editor Web
10 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El estado de Guanajuato ha presentado el ambicioso ‘Plan C‘ para el abastecimiento de agua a mediano plazo, enfocándose en la reconversión de presas y la tecnificación de los cultivos de riego. Francisco García, titular de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (Conagua), detalló las estrategias clave para garantizar el suministro hídrico en la región.

El plan contempla la reorientación de presas originalmente destinadas a la prevención de inundaciones, para su uso en consumo humano. Se espera la aprobación de la Conagua para la reconversión de estas infraestructuras, tomando como referencia el exitoso caso de la Presa de El Palote en León.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

García destacó: “Queremos reconvertir algunas presas que se utilizaban para controlar avenidas o prevenir inundaciones. Estamos solicitando a la Conagua la autorización para que estas presas puedan ser utilizadas ahora para agua potable.”

Otra iniciativa clave del ‘Plan C‘ es la tecnificación de los cultivos de riego, con el propósito de liberar agua de presas destinadas a la agricultura. La propuesta busca eficientizar el riego y utilizar los excedentes para el abastecimiento de agua potable.

García explicó: “Estamos buscando generar eficiencia en el riego y que esos remanentes puedan ser utilizados para agua potable.”

El objetivo del plan es alcanzar una disponibilidad de 15 millones de metros cúbicos de agua mediante estas medidas. Actualmente, Guanajuato aguarda los lineamientos de la Conagua para avanzar en el proyecto, con una visita programada del personal de la Comisión Nacional del Agua a la entidad durante el mes de enero.

Además de la reconversión de presas y la tecnificación de riego, el ‘Plan C’ incluye otras acciones como el incremento de la eficiencia en el uso doméstico del agua, el reúso del líquido y la expansión de líneas moradas para transportar agua previamente tratada a sectores industriales y de riego, con miras a su reutilización para consumo humano en el futuro cercano.

El ‘Plan C’ busca abordar de manera integral el desafío del suministro de agua en Guanajuato, promoviendo la sostenibilidad y adaptación a las crecientes demandas de la población.

Con información de Telediario

Previous Post

Hallan cuerpos de 9 hombres en San Juan del Río

Next Post

Empresarios guanajuatenses se reunirán con Claudia Sheinbaum para abordar temas críticos del estado

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.