Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato refuerza vigilancia epidemiológica ante alerta de viruela del mono emitida por la OMS

La Secretaría de Salud del estado intensifica medidas de prevención y vigilancia en aeropuertos y unidades médicas tras el llamado de emergencia sanitaria mundial

by Editor Web
19 agosto, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- En respuesta a la reciente alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la viruela del mono, conocida como mpox, la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato ha fortalecido su sistema de vigilancia epidemiológica para prevenir posibles contagios en la entidad. A pesar de los esfuerzos, las autoridades reconocen que no están exentos de futuros casos, dada la movilidad de la población y la experiencia de años anteriores.

Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud, informó que durante 2022 y 2023 se detectaron 22 casos de este virus en Guanajuato, por lo que todas las unidades de salud ya están informadas sobre la alerta emitida por la OMS y se han tomado medidas para continuar con la vigilancia y prevención. “El estado de Guanajuato en 2022 y 2023 tuvimos algunos casos de viruela del mono, no estamos exentos de que por la movilidad de la población volvamos a tener casos y pues estamos preparados para ello”, declaró Arce Padilla.

RelacionadoPublicación

Mantiene Guanajuato disminución de homicidios dolosos; Libia Dennise se reúne con Gabinete de Seguridad Federal

Arranca Feria del Libro en Irapuato

Guanajuato avanza para sancionar el acoso callejero en los 46 municipios

Como parte de estas acciones, el Aeropuerto Internacional del Bajío ha sido identificado como un punto crítico para la vigilancia debido a su conectividad con diversos destinos internacionales. Personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato está desplegado en la zona para realizar recomendaciones a los viajeros y brindar atención médica en caso de que se presenten síntomas sospechosos. “Nosotros también tenemos personal de la Secretaría de Salud en el aeropuerto… se hacen sobre todo las recomendaciones para los viajeros para estar alertas en caso de que alguien llegue con alguna sintomatología”, añadió la funcionaria.

Hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de contagio de mpox en lo que va del año. Los principales síntomas de la enfermedad incluyen fiebre y erupciones cutáneas, particularmente en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Previous Post

Trabajadores del Poder Judicial inician paro de labores en protesta por Reforma Judicial

Next Post

Encuentran sin vida al sacerdote Isaías Ramírez González, confirma el cardenal de Guadalajara

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.