Guanajuato- Con pasos firmes en la lucha contra la delincuencia, Guanajuato ha registrado una reducción en delitos de alto impacto gracias a una estrategia de seguridad basada en coordinación, inteligencia y tecnología. Así lo afirmó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión de su programa Conectando con la Gente, donde estuvo acompañada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
“Hay temas que no admiten colores de partido ni división política. Aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente. Sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta”, expresó la mandataria estatal.
Desde el C5i, el centro de monitoreo de seguridad del estado, la gobernadora destacó los resultados obtenidos en los últimos seis meses. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, se aseguraron 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, lo que representa un golpe a la economía criminal por 13.2 millones de pesos.
Más inteligencia y operativos estratégicos
Como parte de la estrategia CONFIA, Guanajuato ha reforzado la seguridad mediante la división territorial en diez regiones, la creación de una Subsecretaría de Inteligencia Operacional y la puesta en marcha del Escuadrón Anti-Extorsión, el cual ha atendido 173 casos y evitado el pago de más de 8 millones de pesos en extorsiones.
Asimismo, en coordinación con el Gobierno Federal, se han creado dos nuevos grupos especiales:
- Uno dirigido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), encargado de operaciones en municipios de atención prioritaria.
- Otro bajo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, enfocado en fortalecer la persecución del delito mediante más órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias.
La gobernadora subrayó que en recientes reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad, se reconoció el trabajo realizado en Guanajuato y se reafirmó el compromiso de colaboración para combatir la delincuencia.
“Muchas veces, por la competencia estatal, no podemos ejecutar operativos en otras entidades, pero la información de inteligencia que generamos ha permitido capturar generadores de violencia fuera de Guanajuato”, explicó García Muñoz Ledo.
Blindaje en las fronteras del estado
Como parte del programa Fortaleza Guanajuato, se han instalado siete puestos permanentes de control en puntos estratégicos del estado para revisar vehículos sospechosos, detectar armas y prevenir el robo de automóviles y transporte de carga.
Los puntos de control operan en Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo y Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo, con la participación de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
“Hay muchos retos por delante, pero sepan que hay miles de hombres y mujeres en las calles, dando todo por la seguridad, incluso arriesgando su vida”, afirmó Juan Mauro González.
En su mensaje final, la gobernadora Libia Dennise reafirmó su determinación para seguir luchando contra la delincuencia:
“Estamos empeñando todo nuestro esfuerzo en recuperar la paz en Guanajuato. Somos más los buenos y la gente de bien. No nos van a ganar la batalla”.
Líneas de contacto para la ciudadanía
Para reforzar la seguridad y facilitar la denuncia ciudadana, el gobierno estatal recordó los siguientes números de atención:
089 – Denuncia anónima
911 – Emergencias
075 – Violencia de género
800 TECUIDO (832 84 36) – Escuadrón Anti-Extorsión
También te puede interesar: Afinan estrategia y plan de seguridad, Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán
Discussion about this post