Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato refuerza su compromiso con la protección a periodistas y defensores de derechos humanos

Gobernadora Libia Dennise García llama al Congreso local a aprobar reformas constitucionales y penales para garantizar la seguridad y libertad de quienes ejercen estas labores

by Editor Web
9 abril, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Guanajuato— El Gobierno de Guanajuato reiteró su compromiso con la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, al presentar el Informe Anual del Consejo Estatal de Protección, donde la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que “la libertad de expresión es un requisito indispensable en toda democracia”.

Durante su intervención, la mandataria estatal enfatizó que el informe va más allá de una obligación legal, pues refleja el compromiso de su gobierno con el respeto, la promoción de los derechos humanos y la protección de quienes ejercen el periodismo.

Como parte de los resultados y propuestas, Libia Dennise anunció el envío de dos iniciativas de reforma al Congreso del Estado. La primera busca modificar el Artículo Primero de la Constitución local, para que el Estado y los municipios garanticen la protección del ejercicio periodístico y reconozcan como defensores de derechos humanos a quienes buscan personas desaparecidas.

RelacionadoPublicación

Guanajuato, entre los cinco estados con mayor participación femenina en el sector TIC

Enfrentamiento armado en Salamanca deja tres agresores muertos y dos lesionados

¿Lluvia sorpresa en Irapuato? El paraguas podría salvarte esta tarde

La segunda plantea reformas al Código Penal y a leyes de protección estatal, para establecer penas de hasta seis años de prisión a quienes cometan delitos contra periodistas o defensores, con agravantes en caso de que un servidor público esté involucrado. En estos casos, además de la prisión, se contempla la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Secretario de Gobierno y presidente del Consejo Estatal, Jorge Daniel Jiménez Lona, informó que en lo que va de 2024 se han recibido 25 solicitudes de protección, beneficiando a 30 personas (26 periodistas y cuatro mujeres defensoras). También se aplicaron tres medidas preventivas por medio del mecanismo federal, como rondines policiales y acceso a números de emergencia.

Jiménez Lona lamentó que continúan ocurriendo casos graves de agresiones contra periodistas, algunos con consecuencias fatales, e hizo un respetuoso llamado a la Fiscalía General del Estado para esclarecer estos delitos y garantizar justicia.

El Consejo también impulsó actividades de capacitación en seguridad y derechos humanos, mediante talleres y mesas de trabajo sobre autoprotección, protocolos de seguridad y libertad de expresión.

Uno de los esfuerzos más recientes fue el exhorto emitido el 20 de mayo de 2024, en el marco del proceso electoral, donde se llamó a respetar la libertad de expresión. El documento fue enviado a los tres poderes del estado, municipios y autoridades de seguridad.

La periodista Sofía Negrete agradeció la apertura al diálogo y llamó a la unidad del gremio. Por su parte, Cristina Rodríguez García, representante de las personas defensoras, reconoció la inclusión del Consejo como una muestra de igualdad y voluntad política.

“Escuchar directamente a quienes viven estas realidades es fundamental para guiar nuestras políticas públicas”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise, al reiterar su compromiso de escucha y acción.

Al informe asistieron representantes de los tres poderes del estado, la Fiscalía General, la Procuraduría de los Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil, así como periodistas y colectivos de búsqueda.

También te puede interesar: Realiza Gobernadora gira de trabajo por el municipio de Celaya

Previous Post

Migrantes michoacanos son asaltados en Salamanca por sujetos vestidos como Guardia Nacional

Next Post

Denuncian el asesinato de Sara Millerey, mujer trans; le quebraron los brazos y piernas y la arrojaron a río

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.