Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato participa en Foro Mundial del Refugiado 2023 y presenta plan de mejora para la protección de derechos humanos

A pesar de no estar en la frontera, Guanajuato, debido a su ubicación geográfica y desarrollo económico, ha experimentado la necesidad de acoger temporalmente a migrantes

by Editor Web
15 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Suiza.- El Gobierno del Estado de Guanajuato fue uno de los tres gobiernos estatales mexicanos invitados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para presentar un diagnóstico y un plan de mejora orientado a fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas refugiadas. La titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Susana Guerra Vallejo, presentó la propuesta durante el Foro Mundial del Refugiado 2023, celebrado en Ginebra, Suiza.

A pesar de no estar en la frontera, Guanajuato, debido a su ubicación geográfica y desarrollo económico, ha experimentado la necesidad de acoger temporalmente a migrantes. Susana Vallejo destacó que, desde 2020, en colaboración con ACNUR, el Gobierno del Estado ha brindado atención a más de 4,000 personas, incluyendo aproximadamente el 30% de niños, niñas y adolescentes.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

La atención integral se ha extendido a diferentes sectores, incluyendo la integración local de personas refugiadas en ámbitos como la educación básica, donde se proporciona asesoría y canalización para la inscripción y revalidación de grados o niveles educativos. Además, se han implementado estrategias de inclusión laboral en el sector industrial de la entidad, aprovechando la posición de Guanajuato como la quinta economía del país.

El Gobierno estatal ha trabajado en colaboración con organismos internacionales y diversas instancias gubernamentales para abordar aspectos específicos, como la integración social de personas refugiadas con discapacidad, la atención especializada a mujeres refugiadas en situación de violencia, y el apoyo a niños, niñas y adolescentes a través de equipos multidisciplinarios.

La participación de Guanajuato en el Foro Mundial del Refugiado 2023 no solo fortalece los lazos de cooperación a nivel internacional, sino que también refuerza el compromiso del estado mexicano en garantizar los derechos fundamentales de las personas refugiadas y solicitantes de protección complementaria.

Previous Post

Inaugura Andrés Manuel López Obrador primera fase del Tren Maya

Next Post

Eliminan a León en la segunda ronda del Mundial de Clubes

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.