Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato mantiene una situación libre de sarampión, afirma la Secretaría de Salud Estatal

El estado resalta su infraestructura de salud y vigilancia epidemiológica para prevenir la reintroducción de la enfermedad

by Editor Web
16 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.-  La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que el estado se mantiene libre de casos documentados de sarampión, a pesar del aviso epidemiológico nacional y el aumento de casos notificados en países de las Américas. Según el Director General de Prevención y Promoción a la Salud, Pablo Sánchez Gastelum, Guanajuato no ha registrado casos de sarampión desde 1995, con el último brote reportado en México en 2020.

La entidad ha logrado mantener una cobertura de vacunación superior al 95%, lo que asegura una inmunización constante para la población. La vacuna Triple Viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, se administra a menores de un año, 18 meses y seis años de edad.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

A pesar de los esfuerzos, la llegada de vacunas ha experimentado retrasos. En el año 2023, de las más de 335 mil dosis esperadas, solo se aplicaron 109 mil en Guanajuato, y aún se esperan las dosis pendientes por parte de la Federación. Sánchez Gastelum mencionó que se ha solicitado la entrega de las dosis restantes, pero aún no se han confirmado las fechas de llegada.

La población guanajuatense se muestra sensible ante la necesidad de vacunación, lo que refleja una conciencia pública sobre la importancia de la prevención. Además, el Sistema de Salud del estado cuenta con una infraestructura robusta para responder eficazmente a la vacunación en los 46 municipios.

El Director de Prevención y Promoción a la Salud instó a la población a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud, a no automedicarse y a buscar atención médica oportuna ante cualquier signo o síntoma de enfermedad. También recomendó informar al personal de salud sobre cualquier viaje a zonas con brotes de sarampión o contacto con personas que provengan de estas áreas, para garantizar una vigilancia epidemiológica efectiva y prevenir la reintroducción de la enfermedad en Guanajuato.

Previous Post

Se espera la llegada del frente frío 35 provocando lluvias intensas y descenso de temperatura en México

Next Post

Empresario minero fue asesinado a balazos en restaurante de Aguascalientes

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.