Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato impulsa 15 proyectos energéticos para fortalecer su competitividad y sostenibilidad

La iniciativa busca generar 1,227 MW de electricidad y producir 5,530 toneladas de hidrógeno verde en municipios estratégicos

by Editor Web
9 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Con el objetivo de consolidar la suficiencia energética y reforzar su atractivo como destino de inversiones, el Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, trabaja en una cartera de 15 proyectos energéticos que contemplan la generación de 1,227 megavatios (MW) de energía eléctrica y 5,530 toneladas de hidrógeno verde para uso doméstico e industrial.

Energías renovables y sustentabilidad

RelacionadoPublicación

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

Bajo la coordinación de la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, los proyectos incluyen tecnologías como energía solar fotovoltaica, ciclo combinado, hidroeléctrica, eólica y de hidrógeno verde. Esta estrategia destaca el compromiso de Guanajuato con la sustentabilidad, promoviendo el uso de fuentes alternativas y renovables.

Los municipios identificados con alto potencial para la instalación de estas tecnologías son:

  • San Felipe
  • San Luis de la Paz
  • San Diego de la Unión
  • Doctor Mora
  • Romita
  • Abasolo
  • Salamanca
  • San Miguel de Allende
  • Irapuato
  • Acámbaro
  • Salvatierra

Infraestructura robusta y visión estratégica
La interconexión de Guanajuato con la red eléctrica nacional garantiza un suministro estable de energía, elemento clave para sostener las operaciones industriales y domésticas. Además, se busca fortalecer la infraestructura energética para enfrentar desafíos globales y mantener un ecosistema de negocios competitivo.

Nearshoring y generación de empleos
La administración estatal promueve el nearshoring, aprovechando las ventajas geográficas y económicas de Guanajuato para atraer inversiones extranjeras. La Secretaría de Economía trabaja en la creación de condiciones que permitan a la iniciativa privada generar y conservar empleos, ofreciendo certeza y certidumbre a las empresas.

Modelo de desarrollo integral
Estos proyectos energéticos reflejan un modelo que combina competitividad económica, bienestar social y sostenibilidad, posicionando a Guanajuato como líder en innovación energética y en la transición hacia un futuro más verde y responsable.

Previous Post

Ataque armado en sepelio deja cuatro muertos y un herido

Next Post

Asesinan al comandante de policía en Guanajuato capital

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.