Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato impugna reforma al Poder Judicial ante la Suprema Corte

by Editor Web
7 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El gobierno de Guanajuato, presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, que establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. La Corte ha admitido la controversia y la ha turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para su análisis.

La reforma constitucional, publicada el pasado 15 de septiembre, propone instaurar comicios populares para elegir a los juzgadores del país, lo que ha generado un amplio debate en el ámbito político y judicial. Aunque aún no se ha informado si el Gobierno de Guanajuato ha solicitado una suspensión, de ser concedida, podría frenar temporalmente los efectos de la reforma.

RelacionadoPublicación

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta mañana dos propuestas de reforma para definir las reglas del proceso electoral que regirá la primera elección popular del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. Las iniciativas, que fueron enviadas al Senado y a la Cámara de Diputados, corresponden a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Sheinbaum señaló que estas reformas buscan clarificar el proceso de selección de candidatos y establecer las bases para las campañas y la votación. “Era importante enviar estas leyes secundarias que clarifiquen cómo se desarrollará la elección”, comentó la mandataria.

La controversia fue presentada desde antes de la toma de protesta de la actual gobernadora Libia Dennise, por el entonces gobernador Diego Sinhue, y pone en el centro del debate la constitucionalidad de este modelo de elección, mientras que las propuestas de Sheinbaum apuntan a consolidar el marco normativo para su implementación en 2025.

Previous Post

Claudia Sheinbaum envía al Senado leyes para regular elección del Poder Judicial en 2025

Next Post

Claudia Sheinbaum analiza que la FGR atraiga el caso del asesinato del Alcalde de Chilpancingo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.