Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato ha registrado 28 casos sospechosos de virus de mono, 19 ya fueron descartados

Pablo Sánchez Gastelum indicó que los casos cuentan con un monitoreo, y están en buenas condiciones sin mayor complicación

by ivanooh
14 septiembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.-  El Sistema de Salud Gto ha reportado 28 casos sospechosos de viruela del mono, de ellos 19 han sido descartados y 6 más confirmados como contagios importados.

Pablo Sánchez Gastelum director de Salud Pública, informó que cada uno de los casos cuentan con un monitoreo, y están en buenas condiciones sin mayor complicación.

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

Guanajuato y los 6 casos confirmados de viruela del mono

  • 2 en la Capital
  • 3 en León
  • 1 en San Francisco del Rincón

Explicó que se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para la notificación de casos sospechosos y el envío de pruebas.

Se tiene un monitoreo sobre los antecedentes de viaje en una vigilancia epidemiológica que permite aislar los casos sospechosos.

Agregó que la viruela símica es contagiable en este momento en personas de 20 a 52 años de edad, con una mayor prevalencia.

Es una enfermedad que se contagia por medio de piel a piel, por ello el personal de salud está capacitado para hacer un muestreo sobre lesiones de la piel.

El sistema de salud de Guanajuato cuenta con una Unidad de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica certeza con una cobertura en los 46 municipios para la toma de muestras a personas que cumplan con las definiciones operativas para la detección de la viruela del mono: erupciones cutáneas, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios y dolor muscular con cansancio.

Agregó Sanchez Gastelum que esta enfermedad no es exclusiva de ningún grupo poblacional, sin embargo, es de mayor cuidado para las personas que tengan comprometido su sistema inmunológico como tener cáncer, neumonía, VIH o prácticas sexuales de riesgo.

Una persona portadora sin medidas de prevención puede contagiar hasta diez personas más y no es exclusivo de un grupo de edad.

El tratamiento de las personas contagiadas debe ser en casa aislados bajo vigilancia estrecha, sin embargo, existe capacidad hospitalaria en el Sistema de Salud para atenderlos en casos ante alguna complicación.

Previous Post

Fundadores

Next Post

Sufre Guanajuato un violento martes 13, reportan al menos 17 homicidios

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.