Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato es el primer lugar a nivel nacional con pacientes con hipertensión controlada

by ivanooh
30 septiembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Guanajuato es el primer lugar a nivel nacional en cuanto a los pacientes con hipertensión controlada con más del 74%.

Sin embargo en Guanajuato tan solo el año pasado se identificaron a 600 adolescentes entre 10 y 19 años con hipertensión arterial o diabetes. El director del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) Pablo Sánchez Gastélum reconoció que a nivel nacional existe un problema de obesidad y sobrepeso infantil. En Guanajuato 3 de cada 10 menores de 10 años lo padecen mientras que 4 de cada 10 adolescentes tienen algún grado de sobrepeso u obesidad.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

De este universo de menores con sobrepeso y obesidad, el 10% de ellos puede estar muy predispuesto a padecer diabetes.

Todo esto lo mencionó como referencia de la última actualización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en la cual también se expone que luego de la pandemia la movilidad era muy poca, la cantidad de alimentos con gran azúcar tuvo un importante incremento en la infancia y en la adolescencia.

Explicó que la obesidad, el sobrepeso y la hipertensión arterial son factores que predisponen a que las personas puedan sufrir afecciones cardiacas. Por ejemplo la hipertensión condiciona eventos cardíacos y también puede provocar problemas en el cerebro.

Para no caer en estas enfermedades, es necesario en primer lugar vencer al sobrepeso y a la obesidad para que así se lleven estilos de vida saludables y que no pongan en riesgo a los menores de edad. Por su parte, en adultos en Guanajuato la obesidad es todavía más alta de 7 de cada 10. En cuanto a los adultos que viven con hipertensión u obesidad son más de 100 mil de cada una enfermedad.

Previous Post

Inseguridad costó a las empresas 120.2 mil millones de pesos, según revela Inegi

Next Post

Desmiente Pemex que tenga empresa ‘fantasma’ de Salamanca como proveedora

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.