Guanajuato- Guanajuato reafirma su liderazgo como referente nacional en innovación, manufactura avanzada y desarrollo tecnológico, al convertirse por primera vez en sede de la Expo Wiretech 2025, la feria más importante del país enfocada en el sector de arneses eléctricos, electrónica y automatización industrial.
En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que Guanajuato es un actor clave en la cadena global de suministro de arneses eléctricos, componentes esenciales para la industria automotriz, aeronáutica, electrónica y de energías limpias.
Durante la inauguración del evento, Hernández Fonseca subrayó que la administración estatal ha impulsado una política económica basada en la diversificación, la tecnología y la inversión de alto valor, lo que se traduce en empleos formales, de calidad y con perspectiva de futuro.
Actualmente, Guanajuato cuenta con 12 clústeres estratégicos que favorecen la cooperación entre la industria, la academia y el gobierno, bajo un modelo de Ecosistemas de Prosperidad, enfocado en el desarrollo de proveedores, innovación tecnológica y comercialización. Esta estrategia integral fortalece la competitividad regional y abre nuevas oportunidades de negocio, sobre todo en sectores altamente especializados.
La Expo Wiretech 2025 reúne a 130 expositores y visitantes provenientes de 16 países, quienes presentan soluciones de alta tecnología como sistemas de inspección por rayos X, tarjetas electrónicas, dispositivos mecatrónicos, automatización, robótica y conectividad industrial.
Este evento representa una plataforma estratégica para promover inversiones, generar alianzas empresariales e impulsar el crecimiento del sector de arneses eléctricos, en el cual Guanajuato alberga más de 50 empresas, posicionándose como el segundo mayor exportador a nivel mundial en este rubro.
Entre las compañías de alto perfil instaladas en el estado se encuentran Condumex, Yazaki, Kromberg & Schubert, Furukawa, Prettl y Würth Elektronik, que desarrollan soluciones tanto para el sector automotriz como para los segmentos aeroespacial, electrodoméstico y de energías limpias.
Con esta iniciativa, Guanajuato continúa su transición hacia una economía industrial inteligente y sostenible, apostando por procesos productivos de alto valor y tecnología de punta en beneficio del desarrollo regional y sus habitantes.
Discussion about this post