Guanajuato- Guanajuato ha logrado un crecimiento del 85 % en generación distribuida de energía eléctrica desde 2022, alcanzando una capacidad instalada de 290 megawatts (MW) al cierre de 2024, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este avance mantiene al estado en la cuarta posición a nivel nacional por tercer año consecutivo, consolidándolo como referente en el uso de energías renovables en México.
El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha priorizado estrategias para fortalecer el suministro energético sostenible, impulsando la transición hacia fuentes renovables que beneficien el crecimiento económico y social del estado.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, enfatizó que el acceso seguro y eficiente a la energía no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también es clave para el desarrollo y la competitividad de Guanajuato.
La generación distribuida es un modelo que permite la producción de energía cerca del lugar de consumo, reduciendo costos y pérdidas en la distribución. En Guanajuato, este esquema ha crecido gracias a la adopción de sistemas solares fotovoltaicos en viviendas, empresas e instituciones, optimizando el uso de recursos naturales y favoreciendo un modelo energético más limpio y eficiente.
Este avance ha sido posible gracias a la ubicación geográfica privilegiada del estado, que permite una alta captación de radiación solar, así como a la inversión en infraestructura para ampliar la capacidad de generación eléctrica sustentable.
Discussion about this post