Guanajuato- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través del Centro Estatal de Trasplantes, informó que en lo que va del 2025 se han registrado nueve donadores de órganos en la entidad, lo que ha permitido la procuración de 32 órganos y tejidos, incluyendo 14 riñones, 14 córneas, tres tejidos musculoesqueléticos y un hígado.
De estos órganos procurados, se han realizado exitosamente 26 trasplantes: 12 de riñón y 14 de córnea, reafirmando el compromiso del sector salud estatal con la vida y el bienestar de los pacientes. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó el trabajo interinstitucional entre el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, que ha sido clave para el éxito en los procesos de procuración y trasplante de órganos.
El año pasado, Guanajuato alcanzó una cifra récord con 124 donadores de órganos y tejidos, consolidándose como una de las entidades líderes en este rubro. Según Cortés Alcalá, la entidad cuenta con una Red de Procuración de Órganos y Trasplantes única en el país, lo que ha contribuido a que Guanajuato ocupe actualmente el segundo lugar a nivel nacional en trasplantes, solo detrás de la Ciudad de México.
La historia de los trasplantes en Guanajuato comenzó hace 35 años con el primer trasplante de córnea realizado en el Hospital General de León. En 1989, se efectuó el primer trasplante de donador vivo y, en 1999, el primero de donador fallecido. Desde entonces, la tendencia ha sido ascendente, impulsada por programas que promueven una cultura de donación y el altruismo de la sociedad guanajuatense.
En promedio, siete de cada diez familias de personas fallecidas en Guanajuato acceden a la donación de órganos de sus seres queridos, una cifra que refleja la conciencia social sobre la importancia de este acto de generosidad que puede salvar múltiples vidas.
Discussion about this post