Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato conmemora 200 años del surgimiento del Poder Ejecutivo y entrega de símbolos al Archivo General del Estado

by Editor Web
10 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- En un día marcado por la historia y la solemnidad, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lideró la conmemoración del bicentenario del surgimiento del Poder Ejecutivo de la entidad, así como la entrega simbólica del Escudo, la Bandera y el Himno al Archivo General del Estado.

La emotiva sesión de la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana se llevó a cabo en el emblemático Museo Regional Guanajuato Alhóndiga de Granitas. Rodríguez Vallejo destacó el significado histórico del 8 de mayo de 1824, fecha en la que se nombró al primer titular del Ejecutivo Estatal, Carlos Montes de Oca, quien tomó protesta el 10 de mayo del mismo año.

RelacionadoPublicación

Desarticulan células criminales en Guanajuato y Pueblos del Rincón: 15 detenidos y fuerte aseguramiento

Estados Unidos recibe a familiares de ‘El Chapo’ y acusa de terrorismo a rivales del Cártel de Sinaloa

Reconoce Harfuch que Guanajuato deja de ser el estado con más homicidios tras casi una década de violencia

El Gobernador resaltó la labor de los 102 gobernadores que han dirigido la entidad a lo largo de dos siglos, reconociendo sus contribuciones a la construcción del Guanajuato actual. En un gesto de homenaje, se presentó la obra editorial del maestro José Eduardo Vidaurri Aréchiga, que recoge la historia y legado de cada uno de ellos.

Asimismo, Rodríguez Vallejo subrayó la importancia del federalismo mexicano, celebrando los 200 años del surgimiento de esta forma de gobierno. Enfatizó el compromiso de Guanajuato de seguir fortaleciendo la vida democrática y la vigencia del federalismo en México.

En un acto posterior, el Gobernador encabezó la entrega simbólica del Escudo, la Bandera y el Himno al Archivo General del Estado, como custodio de la memoria documental de la entidad. Esta ceremonia fue acompañada por la inauguración de la exposición de Gobernadores y obras de 200 años en la historia de Guanajuato, así como la presentación del libro “Documentos históricos y referencias sobre el proceso de conformación de Guanajuato como entidad libre y soberana”.

Autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y representantes de organismos empresariales se unieron a estas ceremonias históricas, resaltando el valor y la identidad de Guanajuato en su bicentenario como entidad federativa.

Previous Post

El compromiso es por el futuro de nuestras hijas e hijos: Libia

Next Post

Operaciones de combate continúan contra incendio forestal en Sierra Gorda

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.