Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato cierra el 2023 con 19,901 casos confirmados de COVID-19 y 155 fallecimientos

by Editor Web
3 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El Sistema de Salud de Guanajuato cerró el año 2023 con un total de 19,901 casos confirmados de COVID-19 y 155 lamentables fallecimientos, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud. A cuatro años de iniciada la pandemia, la enfermedad continúa presente en el territorio guanajuatense.

Guanajuato registró su primer caso de COVID-19 el 15 de marzo de 2020 en el municipio de León, siendo el paciente un periodista europeo que llegó para cubrir el Rally Automovilístico WCR. La primera defunción por COVID-19 en el estado se registró el 6 de abril de 2020 en el Hospital Regional de Pemex en Salamanca, con el paciente teniendo antecedentes de viaje al estado de Chiapas.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Durante la pandemia, el Sistema de Salud de Guanajuato implementó un Plan de Reconversión Hospitalaria para preparar y capacitar a los equipos de salud. Este plan abordó aspectos como el uso de equipo de protección personal, manejo de pacientes no críticos y críticos, control de infecciones, programa de uso de antibióticos, escalamiento, traslados intrahospitalarios y manejo de documentación.

Daniel Díaz destacó que la reconversión hospitalaria comenzó como un proceso dinámico en la tercera semana de abril de 2020, con 430 camas asignadas para la atención exclusiva de pacientes con COVID-19. Para finales de mayo de 2021, el estado contaba con 1,270 camas para hospitalización, incluyendo 790 para casos graves que requerían ventilador. Se habilitó el antiguo Hospital General de León como Hospital Estatal de Atención a COVID-19, y se adquirió y habilitó un hospital móvil exclusivo para pacientes con la enfermedad.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LaESaP) de Guanajuato, a través del laboratorio Gene-Lab BSLII, procesa muestras para el diagnóstico de diversas enfermedades, incluyendo COVID-19. Durante la emergencia sanitaria, la capacidad del laboratorio se incrementó, pasando de procesar 29 muestras por corrida a 750 pruebas por día, operando de manera continua las 24 horas durante los 7 días de la semana.

Previous Post

Convocan a crear el himno oficial de Guanajuato en celebración de sus 200 Años como entidad federativa

Next Post

Sedena remodelará el estadio de Béisbol ‘Kukulcán’ en Mérida con Inversión de 630 millones de pesos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.