Guanajuato- La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso de Guanajuato llevó a cabo dos mesas de trabajo para analizar propuestas en materia de seguridad, con un enfoque en la regulación del uso de motocicletas, debido a su creciente relación con actos delictivos.
Como parte de los análisis, se revisó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y el Código Fiscal para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de crear el Padrón de Control Estatal de Motocicletas y el Padrón de Comerciantes en el ramo de vehículos tipo motocicletas.
Diputados y Fiscalía respaldan el registro de motocicletas
El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta destacó que esta propuesta responde a una demanda ciudadana para frenar los delitos cometidos en motocicletas por los llamados motorratones. Subrayó que es necesario contar con herramientas legislativas que ayuden a reducir los robos a transeúntes y negocios que se perpetran con estos vehículos.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado respaldó la iniciativa, pero enfatizó la importancia de considerar el marco normativo y operativo a nivel nacional y estatal. También se destacó la necesidad de garantizar la seguridad en la transferencia de datos y evaluar los mecanismos de intercambio de información entre autoridades.
El congresista José Erandi Bermúdez Méndez indicó que el propósito de la propuesta no es generar una carga burocrática, sino establecer un padrón que permita regular y cerrar brechas en la comisión de delitos.
Por su parte, el legislador Alejandro Arias Ávila reconoció que la criminalidad vinculada a motocicletas es una problemática grave y que el Congreso tiene la responsabilidad de atender el llamado de la sociedad.
600 mil motocicletas registradas y 200 mil sin control
En la mesa de trabajo se informó que actualmente hay cerca de 600 mil motocicletas registradas en el padrón vehicular de la Secretaría de Finanzas del estado. Sin embargo, se estima que entre 180 mil y 200 mil motocicletas adicionales circulan sin ningún tipo de registro, lo que dificulta su rastreo en caso de ser utilizadas para cometer ilícitos.
El diputado Zanella Huerta resaltó que el parque vehicular de motocicletas ha crecido de manera acelerada en la última década, por lo que es urgente actualizar el marco normativo para su control.
Discussion about this post