Guanajuato- A partir de agosto de este año, Guanajuato pondrá en operación 25 nuevas escuelas mixtas, que funcionarán tanto como secundarias como preparatorias, informó Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de la entidad. Estas forman parte de un plan estatal que contempla la apertura de un total de 72 centros escolares con este modelo híbrido.
La estrategia responde a la alta demanda de espacios educativos de nivel medio superior, particularmente en zonas donde no existen instalaciones suficientes. Para ello, la Secretaría de Educación identificó escuelas con turnos vespertinos o matutinos desocupados, y gestionó con la Federación su reaprovechamiento.
“Localizamos las áreas con más demanda de preparatoria y menos infraestructura. Una vez que detectamos las escuelas subutilizadas, negociamos con la Federación para su aprovechamiento”, explicó Sánchez Gómez.
El proyecto contempla una inversión de 50 millones de pesos para adecuaciones básicas en infraestructura, como la intervención de instalaciones eléctricas, techumbre y adecuación de espacios, con el objetivo de que estas escuelas puedan recibir alumnos de ambos niveles de forma segura y funcional.
Con esta medida, la Secretaría de Educación se comprometió a elevar la cobertura de educación media superior del 74% al 85.3% en todo el estado, un salto significativo en la cobertura educativa de jóvenes.
Adicionalmente, Sánchez Gómez informó sobre el avance de un ambicioso proyecto: la Súper Preparatoria en León, impulsada por la Federación. Este centro contará con recursos federales y será intervenido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mientras que Guanajuato aportará el terreno de 6 hectáreas, ubicado en el bulevar Francisco Villa, en el sitio originalmente previsto para el Nuevo Estadio León.
Discussion about this post