Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Grupo Firme se niega a cantar narcocorridos en Feria de San Marcos

by Angélica J. Reyes
22 abril, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Aguascalientes.- Durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, Grupo Firme decidió no interpretar narcocorridos, específicamente el tema “Se fue la Pantera”, vinculado con un presunto integrante del Cártel de Sinaloa.

Esta decisión generó abucheos por parte de algunos asistentes, quienes esperaban escuchar ese tipo de canciones.

Eduin Caz, vocalista de la agrupación, explicó desde el escenario que la negativa se debía a las restricciones vigentes en Aguascalientes, donde recientemente se prohibió la interpretación de narcocorridos en eventos públicos por considerarse apología del delito. “Ustedes saben que las reglas son las reglas”, señaló el cantante.

“Grupo Firme”
Porque estaban obligados a no cantar corridos y el público reaccionó de forma agresiva ante dicha restricción. pic.twitter.com/2hm6WiTykV

— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 21, 2025

Aunque en México no existe una prohibición nacional sobre los narcocorridos, diversos estados han implementado restricciones para limitar su difusión en eventos públicos, motivados por la preocupación de que estas canciones glorifiquen o hagan apología del crimen organizado.

Michoacán se convirtió en uno de los primeros estados en emitir un decreto formal que prohíbe los narcocorridos en espectáculos públicos.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó que esta medida busca reducir la violencia y evitar que en eventos públicos se promueva a delincuentes como figuras a seguir.

Otros estados que han adoptado medidas similares incluyen Baja California, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Nayarit.

En Aguascalientes, la gobernadora Teresa Jiménez agradeció al Congreso local por aprobar la reforma que impide interpretar canciones que hagan apología del delito, justo antes del inicio de la Feria de San Marcos.

En el Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado emitió oficios a municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco advirtiendo que la interpretación de narcocorridos en eventos masivos será sancionada con multas y penas de prisión de hasta seis meses.

 

RelacionadoPublicación

Ricardo N, esposo de Lupita TikTok, le ‘robaba’ dinero a la influencer; así lo reveló ella sin darse cuenta

Recuperan equipo robado a Los Ángeles Azules tras asalto en la México-Puebla

Roban instrumentos a ‘Los Ángeles Azules’ con falso retén en la México-Puebla; GN investiga

Previous Post

Falso que Sheinbaum ordenó arrestar a la ‘Gaviota’ Angélica Rivera

Next Post

Grúas que colapsaron sobre fotoperiodistas en Axe Ceremonia no estaban autorizadas: Fiscalía de CDMX

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.