Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Gobierno Federal implementa medidas para proteger la industria textil mexicana

Aranceles del 35% y controles aduanales buscan salvaguardar 400 mil empleos y combatir el contrabando

by Editor Web
19 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una serie de estrategias para proteger a la industria textil mexicana, un sector que genera aproximadamente 400 mil empleos directos en estados clave como el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guanajuato y Coahuila.

Entre las acciones destacadas se incluyen:

RelacionadoPublicación

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

  • Aranceles del 35% para productos textiles importados, diseñados para combatir el abuso de programas como el INMEX, que facilita importaciones temporales.
  • Actualización de fracciones arancelarias, complementando una lista de 138 fracciones con el objetivo de beneficiar a la industria nacional y evitar prácticas desleales.
  • Control de irregularidades aduanales, con la identificación y sanción de 40 empresas aduanales involucradas en actividades ilícitas relacionadas con textiles.

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó estas medidas al firmar el decreto que establece los aranceles y limita la importación temporal de textiles. Durante una conferencia de prensa, destacó que estas acciones también regulan a plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein, que anteriormente no pagaban aranceles adecuados por productos textiles.

“Estas acciones son cruciales para frenar la caída del sector y evitar la pérdida proyectada de 75 mil empleos adicionales”, afirmó Sheinbaum.

La falta de regulación había provocado la pérdida de 79 mil empleos en los últimos años, además de una reducción anual del 4.8% en el PIB del sector textil. Ebrard subrayó que estas medidas no solo protegen empleos, sino que fomentan un comercio justo y combaten el contrabando, principal amenaza para la estabilidad del sector.

Con estas estrategias, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la reactivación económica y la defensa de las industrias nacionales ante desafíos globales.

Previous Post

Arranca construcción de camino que conectará Lo de Sierra y Santa Rosa Temascatío en Irapuato

Next Post

Líder de red de tráfico de personas se declara culpable en EE.UU.: enfrentará hasta 15 años de prisión

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.