Ciudad de México – En un intento por contener el impacto de la inflación y estabilizar los costos del combustible, el Gobierno federal logró un acuerdo con empresarios gasolineros para fijar el precio de la gasolina Magna en 24 pesos por litro durante los próximos seis meses.
El acuerdo, que se espera sea firmado hoy, tendrá carácter voluntario, por lo que algunas estaciones de servicio podrían optar por no adherirse de inmediato o incluso abandonar el pacto antes de que concluya el plazo.
Detalles del plan de estabilización
De acuerdo con un borrador titulado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, Pemex establecerá un precio mayorista unificado en todas sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TARs). Sin embargo, se evaluarán excepciones en zonas donde la logística de distribución dificulte mantener la tarifa fijada.
Además, el Gobierno mantendrá los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) como una medida para suavizar las fluctuaciones en los costos de los combustibles, evitando incrementos bruscos en el precio final para los consumidores.
¿Qué sigue?
Al término del periodo de seis meses, se realizará una evaluación del impacto de la medida para determinar si se prolonga, se modifica o se deja sin efecto. La incertidumbre radica en si todas las estaciones respetarán el acuerdo, ya que su adhesión no es obligatoria.
Este congelamiento del precio de la gasolina busca brindar estabilidad al bolsillo de los mexicanos, pero expertos advierten que la fluctuación en los costos internacionales del petróleo podría generar presión sobre el mercado, poniendo en duda la viabilidad del plan a largo plazo.
Discussion about this post