Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Gobierno estatal y gobiernos municipales aprueban lineamientos y catálogo para las Policías Municipales

Se destinan 800 millones de pesos para fortalecer la seguridad de las corporaciones municipales en lo que va de la actual administración estatal.

by ivanooh
8 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Se presentaron y se aprobaron los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el 2022, con los que los 46 municipios podrán adherirse y recibir recursos para equipamiento y profesionalización para policías municipales.

“Quiero destacar el compromiso de esta administración estatal, de seguir apoyando el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

RelacionadoPublicación

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Refuerzan seguridad en Irapuato con programa de Acompañamiento Seguro para traslado de efectivo

“Desde el inicio de la administración estatal, presentamos nuestro Decálogo por la Seguridad, en donde dijimos que queríamos policías fuertes y municipios fuertes y por ello establecimos el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal”.

La meta original del Programa de Gobierno, agregó el Ejecutivo Estatal, era apoyar al fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos, para entregarse 200 millones por año.

Este 2022 supera el compromiso inicial y se otorgó nuevamente un financiamiento al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, con otros 200 millones de pesos, para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos destinados a fortalecer la seguridad de las corporaciones municipales en lo que va de la actual administración estatal.

“Es un proceso y un mecanismo transparente que también exige resultados; los invito a que mantengan el ánimo y sigamos trabajando juntos y unidos, para que tengamos en

Guanajuato policías municipales mejor preparadas, mejor equipadas y con mejores resultados.

“Estos apoyos son para todos y necesitamos cerrar filas en torno a la Seguridad en Guanajuato; es responsabilidad de todos construir la paz que requerimos para los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Durante la sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, presentó el avance de los 45 Compromisos Municipales 2022 en materia de Seguridad Pública referentes a la Operatividad Policial, a las Tecnologías de Información, a la Prevención Social del Delito y a la Protección Civil; compromisos que fueron aprobados por el Pleno y se instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública para que sea la instancia que dé seguimiento a estos temas.

El Secretario presentó también el Informe de Actividades en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el periodo de junio de 2021 a junio de 2022.

Dijo que este informe incluye la vinculación en 23 instancias estatales para atender necesidades sociales en trabajo conjunto con los municipios, con acciones enfocadas a la prevención de la violencia y la delincuencia desde el gobierno, las escuelas, el hogar y la comunidad en general, basadas en programas e infraestructura deportiva, cultura, empleo y vinculación social .

“Somos el único estado que tiene un tratamiento así para la atención a la violencia y la delincuencia en el País”, dijo.

Por su parte, la Presidente Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó ante el Pleno los protocolos a seguir antes, durante y después de alguna manifestación en la ciudad de León, donde dijo, prevalecen el respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la salvaguarda de la seguridad de los manifestantes.

Se trabaja dijo, en la operatividad de cuerpos policiales y de emergencia, además de dependencias municipales que tienen cercanía con la ciudadanía para resolver sus demandas a la brevedad, salvaguardando el bien común de la ciudadanía, anteponiendo el diálogo como herramienta principal de entendimiento.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López, puso a consideración del Consejo la incorporación de Francisco López Tostado, quien es Presidente y representante del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato (CEAG) y fue aprobado como nuevo integrante del Consejo de Seguridad.

En la Sesión se designaron los representantes de Guanajuato ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, ellos son la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García y el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor.

En su intervención, el Consejero Ciudadano, Eduardo López Gómez, compartió algunos aspectos de la prevención de adicciones, basados en el Programa Planet Youth, y pidió a cada municipio el impulso de este programa en las escuelas y permearlas para la sociedad en general, pero antes conocer indicadores claves y lograr avances en el Programa.

Dijo que el reto es grande, pues en Guanajuato se han detectado niños y jóvenes con alguna adicción desde temprana edad, y añadió que sí hay posibilidades para disminuir las adicciones, siempre y cuando haya un compromiso entre sociedad y gobierno para lograr resultados que se verán a largo plazo.

Previous Post

Irapuato: primer municipio en sumarse a Youth Exchange

Next Post

Alfredo Adame se une a campaña para invitar a leoneses a no beber y conducir

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.