Guanajuato- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con la Secretaría de Salud, el DIF estatal y la Comisión del Deporte, ha puesto en marcha un plan integral para eliminar progresivamente los alimentos de bajo valor nutricional en las tiendas escolares y fomentar hábitos saludables en la comunidad estudiantil.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la implementación de esta estrategia, destacando la importancia de la capacitación para docentes y administradores escolares con el fin de garantizar su efectividad. “No basta con ordenar el retiro de estos alimentos; es esencial una concientización profunda para asegurar cambios sostenibles”, afirmó la mandataria.
Un plan para transformar la alimentación escolar
El programa ‘La Súperliga de la Salud‘ busca no solo modificar la oferta alimentaria en las escuelas, sino también educar a la comunidad escolar sobre la importancia de una alimentación balanceada. Esto se lleva a cabo en concordancia con la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, y se implementa siguiendo el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, emitido por el Gobierno Federal.
Dentro de las acciones clave se incluyen:
- Eliminación progresiva de productos con alta densidad calórica y bajo valor nutricional.
- Capacitación a los prestadores de servicios de tiendas escolares.
- Supervisión del cumplimiento de los lineamientos generales de expendio de alimentos.
- Implementación de brigadas en escuelas enfocadas en salud física, emocional y activación física.
Impacto en la comunidad escolar
Este esfuerzo busca garantizar que los alimentos ofrecidos en las instituciones educativas sean accesibles, inocuos y culturalmente adecuados, promoviendo la equidad, inclusión y participación comunitaria.
Las autoridades han hecho un llamado a padres de familia, docentes y estudiantes a sumarse a esta iniciativa para fortalecer el bienestar infantil y formar generaciones más sanas y conscientes.
Con estas medidas, Guanajuato se posiciona como un estado pionero en la promoción de un entorno escolar saludable, sentando un precedente para futuras generaciones.
Discussion about this post