Guanajuato- En una sesión extraordinaria cargada de tensión y debates intensos, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la designación de Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal general del estado. Con 25 votos a favor, 11 en contra y varias abstenciones, Vázquez Alatriste asume un cargo que ejercerá por siete años, un periodo en el que la expectativa ciudadana gira en torno a un cambio real en la procuración de justicia.
El proceso de designación, iniciado el 1 de enero de este año por la 66 Legislatura del Congreso, no estuvo exento de controversias. Diputadas y diputados de diversas bancadas expusieron posturas encontradas. Mientras algunos defendieron el nombramiento como una oportunidad para fortalecer el sistema judicial, otros lo criticaron duramente, señalando que representa la continuidad de un modelo fallido, marcado por la impunidad y la falta de autonomía de la fiscalía.
La diputada María Eugenia García Oliveros expresó su rechazo, argumentando que la Fiscalía de Guanajuato ha fallado en su función de combatir la corrupción y proteger a las víctimas, particularmente en casos de violencia de género. Por su parte, el legislador Rodrigo González Zaragoza defendió el nombramiento apelando al consenso y la necesidad de estabilidad institucional.
El debate también reflejó el malestar por la falta de inclusión de organizaciones civiles en el proceso de selección, lo que generó señalamientos de opacidad y falta de transparencia. A pesar de las críticas, Vázquez Alatriste fue ratificado tras una serie de votaciones que evidenciaron la polarización política en el Congreso.
El reto para el nuevo fiscal es inmenso. Guanajuato enfrenta altos índices de violencia e impunidad, lo que demanda una gestión valiente y efectiva. La ciudadanía espera que Vázquez Alatriste no solo sea un funcionario más, sino un verdadero agente de cambio capaz de devolver la confianza en las instituciones de justicia.
Discussion about this post