Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Funerarias en Acapulco calculan alrededor de 350 muertos tras paso de Otis, pero gobierno federal solo contabiliza 48

by Editor Web
13 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  El impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero ha generado controversia en torno al número de víctimas, ya que las funerarias en el puerto de Acapulco señalan al menos 350 personas fallecidas, una cifra que contradice el reporte oficial del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha minimizado el número de muertos a 48.

Ricardo Castillo Díaz, director de la agencia de noticias Quadratín Guerrero, ofreció su testimonio durante un programa de radio en Ciudad de México, destacando que, según los reportes de las funerarias, el número de fallecidos es significativamente mayor. “Nosotros hemos reporteado que en todas las funerarias de Acapulco, por lo menos debe de haber 350 muertos de quienes sí lograron recoger los cuerpos de sus familiares, de sus seres queridos”, afirmó.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Castillo Díaz criticó la falta de una lista oficial de muertos y desaparecidos con nombre y apellido por parte del gobierno federal, una práctica común en situaciones de emergencia para facilitar la búsqueda de familiares. Además, expresó su convicción de que la cifra oficial proporcionada por el Presidente López Obrador es insuficiente dada la magnitud de la tragedia.

El periodista también denunció la escasez de atención médica posterior al huracán, indicando que hay personas que están muriendo debido a la falta de atención médica. Expuso el caso de una persona que, según su testimonio, necesitaba atención médica urgente pero no pudo obtenerla a tiempo.

Castillo Díaz compartió su experiencia personal durante la noche del 24 de octubre, cuando perdió todo debido al impacto del huracán. Destacó la falta de suministro de servicios básicos como luz y agua, así como la dificultad para encontrar alimentos en el puerto. Criticó la decisión del gobierno federal de decretar el fin de la emergencia, considerando que la situación está en su momento más crítico, marcado por la escasez de alimentos y la acumulación de basura en todas las colonias.

Previous Post

SSG presenta en 6 municipios incremento de picaduras de alacrán

Next Post

Muere niño por dengue en Irapuato. Confirma IMSS

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.