Irapuato- La agencia internacional Fitch Ratings ha confirmado una vez más la fortaleza financiera del estado de Guanajuato al ratificar su calificación en escala internacional en BBB- y AAA(mex) en escala nacional, ambas con perspectiva estable. Esta última representa el máximo nivel posible en la escala mexicana, lo que posiciona a la entidad como una de las más confiables del país en términos de solidez económica.
El reconocimiento internacional también refrenda el robusto perfil crediticio individual (‘a+’) del estado, sustentado en prácticas fiscales responsables, liquidez sólida y un sistema de pensiones con viabilidad a largo plazo. Este perfil financiero ha sido posible gracias al trabajo sostenido de la administración estatal, encabezada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Fitch Ratings destaca los siguientes elementos como pilares de esta calificación:
- Crecimiento de ingresos propios: Guanajuato ha logrado aumentar sus ingresos locales de manera significativa entre 2020 y 2024, superando incluso el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
- Sólida posición de liquidez: La entidad mantiene niveles saludables de liquidez, garantizando su capacidad de respuesta financiera.
- Gestión eficiente del gasto: El control presupuestal y la ejecución prudente del gasto permiten a la entidad operar con equilibrio y responsabilidad.
- Sistema de pensiones sostenible: Fitch reconoce que la viabilidad del sistema elimina posibles contingencias futuras.
- Endeudamiento responsable: La utilización prudente del financiamiento ha permitido impulsar la inversión sin comprometer la estabilidad fiscal.
Con esta evaluación, Guanajuato se reafirma como la quinta economía más importante del país, generando confianza en inversionistas nacionales y extranjeros, quienes continúan instalando nuevos proyectos productivos que impulsan el desarrollo económico y la generación de empleo.
El Gobierno Estatal ha destacado que estos resultados reafirman el compromiso de la administración con finanzas sanas y cuentas claras, base sobre la que se construye la confianza de los ciudadanos y del sector empresarial.
Discussion about this post