Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

FIFA expulsa al Club León del Mundial de Clubes 2025 por conflicto de intereses con Pachuca

La Comisión de Apelación de la FIFA determinó que ambos clubes mexicanos violan el reglamento de integridad por compartir control corporativo

by Editor Web
9 abril, 2025
FIFA expulsa al Club León del Mundial de Clubes 2025 por conflicto de intereses con Pachuca
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

León — El sueño internacional del Club León se ha desmoronado. En un fallo contundente y sin precedentes para el fútbol mexicano, la FIFA ha excluido oficialmente al Club León del Mundial de Clubes 2025, tras determinar que su participación violaría las reglas de integridad competitiva al compartir control con el Club Pachuca, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca.

En un documento de 55 páginas publicado este miércoles 9 de abril, la Comisión de Apelación de la FIFA resolvió que León y Pachuca no cumplen con el Artículo 10.1 del Reglamento del Mundial de Clubes, que impide que un mismo grupo o persona ejerza influencia significativa sobre más de un club en el torneo. La sanción no sólo deja fuera a la escuadra esmeralda, sino que pone en la cuerda floja al propio Pachuca, cuyo futuro será determinado por la Secretaría General de la FIFA en los próximos días.

“Ambos clubes están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”, señala el fallo.

La FIFA identificó estructuras de propiedad compartidas, representación conjunta en la Liga MX y restricciones comunes en transferencias, como elementos que refuerzan la falta de independencia entre ambas instituciones.

RelacionadoPublicación

Sin goles ni emociones: América y Toluca dejan todo para la vuelta

FMF responde a clubes de Expansión MX tras demanda ante el TAS: “Sí hay ascenso, pero con certificación”

Diez clubes de la Liga Expansión apelan ante el TAS para exigir regreso del ascenso

Ni fideicomisos, ni venta de emergencia: la FIFA no cedió

Durante la audiencia, Grupo Pachuca propuso crear un fideicomiso (“trust”) para separar temporalmente la gestión del Club León. Sin embargo, la FIFA consideró que esta alternativa no cumplía con los criterios necesarios para garantizar independencia real. Incluso una eventual venta de alguno de los clubes no habría cambiado la resolución, pues la infracción se cometió en la fecha clave: el 6 de febrero de 2024, cuando ambos clubes presentaron su Acuerdo de Participación.

Rechazo total: TAS también recibió la apelación… pero no sirvió

Ambos clubes recurrieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para revertir la decisión, pero la FIFA ratificó su postura. La sanción se mantiene firme: León no podrá competir en el certamen internacional que se celebrará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

Este golpe es especialmente doloroso para la afición leonesa, que veía en este torneo una oportunidad histórica para mostrar su fútbol en el plano global. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo y con figuras como James Rodríguez queda fuera por una decisión que reaviva uno de los debates más intensos del fútbol mexicano: la multipropiedad.

La exclusión de León no es solo una cuestión reglamentaria. Es un llamado de atención internacional sobre el modelo de negocios imperante en el fútbol mexicano. Mientras FIFA insiste en garantizar la integridad de sus competencias, en México persiste un sistema donde grupos empresariales controlan varios clubes, una práctica cuestionada por años y que ahora cobra factura a nivel mundial.

Previous Post

CFE anuncia plan de expansión 2025-2030 con 7 nuevas centrales, una en Guanajuato

Next Post

Pasará 40 años en prisión, acusado de desaparición de personas en San Francisco del Rincón

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.