Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Fideicomisos del Poder Judicial Federal serán usados para elección de jueces y liquidaciones en 2025

by Editor Web
15 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- El Poder Judicial Federal (PJF) se enfrenta a una transformación profunda con la extinción de 11 de sus fideicomisos, cuyos recursos serán utilizados para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, así como para el pago de liquidaciones. Esta medida forma parte de una reforma judicial que impactará de manera significativa el funcionamiento del sistema judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dispondrá de aproximadamente 17 mil millones de pesos para organizar la elección judicial extraordinaria de junio de 2025. Sin embargo, parte de estos fondos también se destinarán a las liquidaciones de jueces y magistrados que decidan no participar en el proceso electoral o que, habiendo participado, no consigan retener sus cargos. Estos funcionarios deberán dejar sus puestos el 31 de agosto de 2025.

RelacionadoPublicación

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

A finales de 2023, el Gobierno federal intentó emplear el dinero de los fideicomisos para financiar la reconstrucción de Acapulco tras el huracán “Otis” y, posteriormente, para nutrir el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Sin embargo, el artículo décimo transitorio de la reforma judicial estableció la extinción de los fideicomisos en un plazo de 90 días, con el objetivo de concentrar los recursos en la Tesorería de la Federación.

De acuerdo con la reforma, los recursos de los fideicomisos serán gestionados por la Secretaría de Hacienda, que los utilizará para la implementación del decreto y otros fines que considere pertinentes. Además, estos fondos serán utilizados para indemnizar a jueces y magistrados, quienes recibirán tres meses de salario más 20 días por año trabajado.

La extinción de los fideicomisos tiene un impacto significativo en el personal judicial, especialmente en lo que respecta a las pensiones complementarias. Los fideicomisos afectados incluyen aquellos destinados a las pensiones de mandos superiores, medios y personal operativo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el fideicomiso del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que incrementaba las pensiones de jueces y magistrados.

Para el personal judicial, la desaparición de estos fideicomisos representa la pérdida de un importante complemento a las pensiones que otorga el ISSSTE. Aunque la reforma prevé que se incluyan fondos para pensiones complementarias y otros beneficios en el presupuesto anual, estos estarán sujetos a la aprobación de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados.

Previous Post

Accidente entre Sergio Pérez y Carlos Sainz deja a ambos fuera del Gran Premio de Azerbaiyán

Next Post

Irapuato selecciona a sus mejores deportistas para los Juegos Nacionales CONADE 2025

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.