Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

FGR contradice al presidente López Obrador: México es “campeón” en producción de fentanilo

by Editor Web
24 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En un giro que contradice la postura oficial del gobierno mexicano, el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Felipe de Jesús Gallo, ha reconocido abiertamente que México es un “campeón” en la producción de fentanilo, una peligrosa droga sintética.

Durante la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas, Gallo admitió que la producción de fentanilo y otras drogas sintéticas ocurre de manera industrializada en el país, marcando un cambio significativo en la narrativa oficial sobre el tema. Esta declaración contrasta con las afirmaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha negado repetidamente que el fentanilo se produzca en México, insistiendo en que los cárteles solo prensan la droga en pastillas.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Gallo señaló que México ha sido un gran proveedor de riqueza y poder para diversas organizaciones criminales a través de la producción de metanfetamina y ahora fentanilo. Explicó que la producción de estas drogas se ha diversificado, pasando de modelos de negocio tradicionales a esquemas más innovadores, incluyendo el uso de precursores químicos provenientes de China e India.

La declaración del funcionario de la FGR arroja luz sobre una problemática que ha sido objeto de diálogo entre México y Estados Unidos. El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la importancia del diálogo entre ambos países para hacer frente a la crisis provocada por el fentanilo, que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis al año en Estados Unidos y ha generado ganancias millonarias para las organizaciones criminales.

A pesar de este reconocimiento y del diálogo entre autoridades, las cifras muestran una disminución en los decomisos de fentanilo en la frontera con México por parte de Estados Unidos. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, los decomisos disminuyeron en un 30% de octubre de 2023 a marzo de 2024, pasando de 6.2 toneladas a 4.3 toneladas, lo que plantea desafíos adicionales en la lucha contra este tipo de tráfico ilícito.

Previous Post

Yulma Rocha propone la creación de fondo de 800 MDP para apoyo a PYMES

Next Post

Guanajuato apuesta por el turismo como motor de desarrollo bajo el liderazgo de la candidata Libia Dennise García Muñoz Ledo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.